La mayoría de los huelguistas eran mujeres y muchas de las detenciones se llevaron a cabo de “forma violenta”, agregaron los expertos. Las detenciones parecían contravenir el derecho a la libertad de asociación, reunión y expresión.
“También condenamos enérgicamente la forma en que se produjeron los primeros arrestos, después del anochecer, en un día en el que otros múltiples hechos desviaron la atención del público”, dijeron los expertos.
Para ellos, esto podría verse como “una forma solapada de tomar medidas drásticas contra los derechos humanos fundamentales y vulnerar el libre ejercicio de los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación”.
Los expertos pidieron al Gobierno que explicara la respuesta de la policía y dijeron que estaban siguiendo de cerca los acontecimientos.
Detenciones
Hasta ahora, nueve personas, incluidas siete mujeres y dos hombres, han sido acusadas de “incitación a cometer un delito grave” en virtud de los artículos 494 y 495 del Código Penal de Camboya. Todos permanecen bajo custodia, mientras que otros han sido liberados.
Según los expertos, estas mismas disposiciones se han utilizado anteriormente para procesar a defensores de derechos humanos en el país.
La primera ronda de detenciones tuvo lugar alrededor de las 20.00 horas del 31 de diciembre. Las continuas huelgas dieron lugar a otras 17 detenciones el 3 de enero.
Los tres líderes sindicales más importantes, incluido el presidente Chhim Sithar, fueron detenidos por separado el 4 de enero, cuando se dirigían a unirse a las huelgas en curso.
Las imágenes de video de los arrestos muestran a la policía usando lo que parece ser una fuerza excesiva durante los arrestos.
Causas de la huelga
Los líderes sindicales y activistas han estado en huelga desde el 18 de diciembre contra lo que consideran el despido injusto de los miembros del personal del casino y resort 365 Naga World.
Los despidos se produjeron tras negociaciones infructuosas con su empleador, el Ministerio de Trabajo y Formación Profesional y las autoridades municipales de Phnom Penh.
“El patrón y la forma de estos arrestos, después de que la acción industrial no se resolvió rápidamente, parece ser una escalada en las tácticas utilizadas en casos anteriores que han ocurrido en Camboya en los últimos años y que resultaron en el encarcelamiento injusto de defensores de los derechos humanos”, el dijeron los expertos.
La Constitución de Camboya incluye el derecho de huelga y los derechos a la libertad de asociación, expresión, reunión pacífica, prensa y publicación. La Ley del Trabajo de Camboya también garantiza el derecho de huelga.
Las obligaciones establecidas en los tratados internacionales de derechos humanos, en los que Camboya es parte, protegen los mismos derechos.
El espacio cívico se encoge
Mientras el país se prepara para las elecciones locales de este año y las elecciones nacionales de 2023, dijeron los expertos. Estos arrestos envían “un mensaje escalofriante al pueblo camboyano en su espacio para reunirse libremente”.
Los expertos también pidieron al Gobierno que implemente las recomendaciones que han aceptado durante el Examen Periódico Universal de 2019 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, incluido el compromiso de crear condiciones en las que “la sociedad civil, incluidos los defensores de los derechos humanos, puedan llevar a cabo su trabajo libremente sin interferencias u obstáculo ”.
El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Camboya, Vitit Muntarbhorn, se ha pronunciado anteriormente sobre la reducción del espacio cívico y político en el país.
El Consejo de Derechos Humanos nombra expertos independientes, relatores especiales y miembros de grupos de trabajo para supervisar e informar sobre situaciones específicas de países o cuestiones temáticas.
Sirven a título individual y no son personal de la ONU, ni la ONU les paga por su trabajo.