En un comunicado, los expertos dijeron que Israel continúa deteniendo a más de 500 palestinos, incluidos seis niños, “sin cargos, sin juicios, sin condenas”.
‘Información secreta clasificada’
Están detenidos sobre la base de “información secreta clasificada” a la que los detenidos no pueden acceder ni cuestionar, y no saben “cuándo o si van a ser puestos en libertad”, según los expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos.
Según ellos, los cinco huelguistas de hambre, todos hombres de entre 20 y 30 años, se han negado a comer durante entre 58 y 99 días para protestar por su detención administrativa durante meses o incluso años.
Los expertos en derechos destacaron los casos de dos de los hombres, Kayed Al-Fasous y Miqdad Al-Qawasameh, que se dice están en peligro inminente de muerte. Al-Fasous, que, según informes, estuvo recluido en duras condiciones en régimen de aislamiento y ahora se encuentra en el hospital de Barzelai.
El Sr. Al Qawasameh fue trasladado al hospital de Kaplan después de que su salud se deterioró.
Ha estado en cuidados intensivos allí desde el 19 de octubre. El 7 y el 14 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Israel suspendió sus órdenes de detención administrativa.
Sin embargo, los expertos en derechos señalaron que decidieron continuar con su huelga a pesar de su muy frágil estado, porque la suspensión no significa su liberación.
Otros dos hombres, Alaa Al-Araj e Hisham Ismail Abu Hawash, fueron trasladados el 19 de octubre a hospitales israelíes después de que su salud se deteriorara. El quinto, el Sr. Shadi Abu Aka se encuentra actualmente en una clínica penitenciaria.
Duras condiciones de detención
Los expertos señalaron que Israel ha violado regularmente su deber legal en virtud del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949.
Este establece que una potencia ocupante no puede trasladar a prisioneros del territorio ocupado a centros de detención en su territorio.
Los llamamientos de la ONU a Israel para que cumpla con su obligación, han sido en vano, dijeron los expertos. “En el derecho internacional, la detención administrativa está permitida solo en circunstancias excepcionales y solo por períodos breves. Las prácticas de Israel superan todas las fronteras legales internacionales “.
Los expertos independientes también pidieron a Israel que ponga fin a sus duras condiciones de detención de los prisioneros palestinos: “la imposición del confinamiento solitario a los detenidos ya debilitados por meses de huelga de hambre, debe cesar de inmediato”, dijeron.
Los relatores especiales y otros expertos independientes en derechos son nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU con sede en Ginebra para examinar e informar sobre un tema específico de derechos humanos o la situación de un país. Sus puestos son honorarios, no son personal de la ONU ni se les paga por su trabajo.