Si hablamos de criaturas famosas en la historia del cine, pocas han destacado como Godzilla. Tras su primera aparición en 1954, El rey de los monstruos cuenta ya con 38 películas en su haber, de las cuales 33 son producciones japonesas producidas y distribuidas por Toho, y las 5 restantes son producciones americanas, entre ellas Godzilla y Kong: el nuevo imperioque llega a los cines en los próximos días.
El año pasado el monstruo volvió a la pantalla de la mano de Godzilla menos uno, una producción japonesa dirigida por Takashi Yamazaki, que ha sido muy aclamada por la crítica. Pero mientras los fanáticos esperan ansiosos su estreno en streaming, una plataforma tiene una de las mejores películas del mundo. Godzillasegún fanáticos y críticos.
Es sobre Godzilla se levanta (Godzilla Shin), película estrenada en 2016 bajo la dirección de Hideaki Anno y Shinji Higuchi, que cuenta con las actuaciones de Hiroki Hagesawa, Satomi Ishihara y Yutaka Takenouchi, entre otros.
Mira el tráiler de Sodzilla Resurge:
La historia se desarrolla en el Japón actual, cuando un evento sísmico inexplicable frente a la costa de Shinagawa provoca un efecto dominó que llega hasta Tokio, comenzando con el colapso de un túnel de tren. Sin tiempo que perder, burócratas y ministros se reúnen apresuradamente para intentar descifrar el fenómeno. Allí, el funcionario Rando Yaguchi sugiere que la fuente del problema podría ser una criatura desconocida. A partir de ahí, se empiezan a improvisar nuevos planes para combatir a la bestia en constante evolución que se dirige hacia la estación de Tokio. Políticos, un biólogo, un científico medioambiental y jefes del departamento de defensa forman parte del equipo de crisis para afrontar esta catástrofe.
La película ha sido una de las más exitosas y mejor recibidas de la franquicia, especialmente en Japón, donde se convirtió en la película japonesa de acción real más taquillera de 2016, recaudando 75,4 millones de dólares en Japón y 78 millones de dólares en todo el mundo. .
Godzilla se levanta Es una película que tiene mucho que ofrecer. No solo es una historia de origen, sino que también es una parodia del cine japonés de catástrofes llena de momentos locos y divertidos, en parte gracias a que sus directores se han destacado en el campo de la animación y los efectos visuales. Hideaki Anno es mejor conocido por ser el creador de la serie Neon Genesis Evangelion, mientras que Shinji Higuchi es uno de los supervisores de efectos especiales más destacados de Japón.

A medida que se desarrolla el largometraje, se hace evidente la gran influencia de la catástrofe de Fukushima de 2011 porque la película busca ser una especie de metáfora de aquellos desastres naturales y los provocados por el hombre. También busca redefinir la identidad japonesa al revelar que la verdadera amenaza no es la bestia en sí, sino un enviado especial de Estados Unidos que quiere sacrificar Tokio a expensas de sus ambiciones políticas.
Hay momentos en los que la película está teñida de mucho diálogo e incluso acciones sin sentido, pero los efectos visuales y las secuencias de acción se llevan la mayor parte de los aplausos. Tampoco podemos dejar de mencionar el diseño distintivo de Godzilla, producto de la combinación de CGI, efectos prácticos e incluso captura de movimiento, logrando un diseño único pocas veces visto en pantalla. La suma de todos estos elementos es lo que hace que esta película de Godzilla sea tan especial.
Godzilla se levanta (Shin Godzilla) tiene una duración de 2 horas y está disponible en el catálogo de Vídeo principal en Latinoamérica, mientras que en España se podrá ver en Filmin.