A veces, la belleza de la narración no reside en los grandiosos giros de la trama, sino en la simplicidad poética de una escena cotidiana. Un coche rojo deslizándose por la carretera, un conductor y un pasajero cargados de historias dolorosas son suficientes para crear una complejidad narrativa que te hace esperar durante las tres horas de duración.
La idea de redención puede manifestarse de formas inesperadas, incluso a través del movimiento sobre cuatro ruedas. Conduce mi cochela película japonesa galardonada con el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2022, cuenta el viaje de dos individuos a bordo de un automóvil icónico. Un director de teatro y su conductor emprenden un viaje juntos, sin darse cuenta de que se encaminan hacia la reconciliación con su doloroso pasado.
Además del Premio de la Academia, la película de Ryusuke Hamaguchi fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2021, donde ganó tres premios, incluido el de mejor guión. Este último se convirtió en un hecho histórico ya que su director y guionista, Takamasa Oe, se convirtió en el primer japonés en recibir este reconocimiento. El largometraje estará disponible en el catálogo de netflix en Latinoamérica a partir del lunes 18 de marzo.
Mira el tráiler de Drive my Car:
Esta adaptación, basada en tres cuentos del reconocido escritor Haruki Murakami, es a la vez dramática e irónica y rebosa de profundas emociones. La trama sigue a Yusuke Kafuku (Hidetoshi Nishijima), un hombre que está en medio del luto por la muerte de su esposa cuyo fin se atribuye en parte a él mismo. Mientras esto sucede, prepara su nueva obra, una adaptación de Tío Vania, que dada la diversa procedencia de los actores, será multilingüe y con traducción simultánea. En este panorama emerge un personaje que puede parecer menor pero entiende el punto clave de la historia Misaki Watari (Toko Miura), la conductora de 20 años que debe transportar a Kafuku durante su estancia en Hiroshima.
Ambos personajes comenzarán con una relación, no de amor, sino de honestidad y revelación de demonios internos y culpas. Durante 179 minutos, las diferentes revelaciones de sus historias aparecerán de forma sutil y casi poética mientras se entrelazan con los ensayos teatrales de la obra de Kafuku casi como un juego de espejos.

Conduce mi coche es una exploración profunda de la pérdida, la soledad, la conexión humana y el poder del arte para sanar y conectar a las personas. Su estilo narrativo lento y contemplativo ha hecho que la película defina el arte de Hamaguchi como un fascinante cine de autor.
La idea de la película se tomó de los tres cuentos de Murakami que se encuentran en su colección de cuentos de 2014. Hombres sin mujeres. Además, también presenta elementos de las historias. Scheherazade y Cine. Estas narrativas conforman cronológicamente las conversaciones que ocurren dentro del auto.

El sufrimiento es un aspecto inherente a la naturaleza humana. Es un sentimiento comúnmente asociado con el dolor y las experiencias negativas. Éste necesita compañía, escucha. Oír te ayuda a seguir viviendo, aunque duela. En Conduce mi cochelos protagonistas tomarán esta premisa como una forma de sanar, sin embargo no sucede intencionalmente, el primer intercambio de palabras abrirá la puerta a algo mucho más grande, más oscuro y ciertamente humano.
La aclamada película presenta actuaciones conmovedoras y una narración deslumbrante. Podrás disfrutar de esta magnífica historia el próximo lunes 18 de marzo por netflix aunque ya está disponible en MUBI y Filmin.