En su mensaje con motivo del evento, el secretario general António Guterres dijo que “todos debemos poner de nuestra parte para salvaguardar el planeta”.
“Necesitamos hacer las paces con la naturaleza. Sin la ayuda de la naturaleza, no podemos prosperar o incluso sobrevivir en este planeta Tierra ”, explicó.
Advirtiendo que la alteración del clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación “amenazan vidas, empleos y salud”, el jefe de la ONU calificó al 2021 como “un año para cambiar de rumbo”.
“Es hora de reevaluar y restablecer nuestra relación con la naturaleza”, dijo el jefe de la ONU.
Construyendo juntos
El Secretario General sostuvo que las soluciones están “disponibles, asequibles, prácticas y realistas”.
“Podemos proporcionar energía renovable y sistemas alimentarios sostenibles para todos. Podemos reducir las emisiones y utilizar soluciones basadas en la naturaleza para ayudarnos a construir un mundo más resistente y neutro en carbono ”, dijo.
En resumen, juntos el mundo puede “construir un futuro más próspero y brillante”.
Año de ‘hacer o deshacer’
El jefe de la ONU recordó que “las pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia” y dijo que “las Naciones Unidas se enorgullecen de unirse al esfuerzo mundial para conmemorar la Hora del Planeta”.
“En este año decisivo, que sus acciones y voces envíen un mensaje claro a los líderes de todas partes: ahora es el momento de ser audaces y ambiciosos”, afirmó.
“Demostremos al mundo que estamos decididos a proteger el hogar que todos compartimos”, concluyó el Secretario General.
Como en años anteriores, la ONU apagará sus luces en la Sede en Nueva York a las 8:30 pm hora de Nueva York.