Al actualizar a los periodistas el lunes, el portavoz adjunto Farhan Haq informó sobre las acciones de la misión de la ONU en el país, MINUSCA, y el compromiso con los países que aportan tropas en Nueva York.
Asistencia a las víctimas
A mediados de septiembre, la ONU anunció que todas las unidades militares gabonesas desplegadas en la República Centroafricana serían repatriadas inmediatamente tras informes creíbles de presuntos abusos contra cinco niñas.
“Desde que salieron a la luz las acusaciones, la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI) y las autoridades gabonesas han reunido pruebas que, según entendemos, permitirían a las autoridades gabonesas completar su investigación nacional e informarnos de su resultado”, dijo el Sr. Haq.
Todas las víctimas identificadas han sido remitidas para recibir asistencia, agregó, subrayando esta prioridad.
La MINUSCA también está buscando formas de abordar las deficiencias en la asistencia. Actualmente se está revisando un proyecto para brindar a las víctimas apoyo médico, de salud mental, psicosocial, legal y material.
Acusaciones recientes investigadas
La misión de la ONU también desplegó equipos en varios lugares remotos de la República Centroafricana y recopiló información sobre las denuncias más recientes de conducta sexual inapropiada que involucraban a los ‘cascos azules’.
“Estamos en el proceso de informar a los Estados miembros interesados, para que las investigaciones nacionales puedan iniciarse lo antes posible, con la asistencia de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna”, dijo el Sr. Haq.
Mientras tanto, continúan los intercambios constructivos entre la ONU y los países que aportan tropas y ofertas policiales a las misiones de mantenimiento de la paz.
“Esperamos que tomen medidas urgentes para abordar todas las denuncias relacionadas con su personal y garantizar que los perpetradores que se encuentren involucrados en explotación o abuso sexual rindan cuentas de acuerdo con las leyes nacionales”, dijo Haq a los periodistas.
‘No escatimaremos esfuerzos’
Los líderes superiores de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York han intensificado su compromiso con otras misiones de mantenimiento de la paz y con otros países que aportan personal uniformado a la MINUSCA.
Haq dijo que esto es para garantizar que se aborden los asuntos relacionados con la explotación y el abuso sexuales, se apoye a las víctimas y se fortalezca la prevención.
“Seguimos muy comprometidos con los países que aportan tropas y policía para garantizar que la investigación y selección de su personal de mantenimiento de la paz cumpla estrictamente con las normas de conducta de la ONU”, dijo.
“El Secretario General continuará sus esfuerzos para garantizar que el sistema de las Naciones Unidas, así como los Estados Miembros, trabajen de manera coordinada para combatir la explotación y el abuso sexuales y no escatimen esfuerzos para apoyar a las víctimas”.