“Este es realmente un programa para las personas, porque las personas son parte de la naturaleza… por eso están incorporadas en la protección de la naturaleza pero también en el uso sostenible de los recursos naturales”, dijo Miguel Clusener Godt, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Secretaria de Programa del MAB.
Donde estamos
En la actualidad, 727 reservas de biosfera integran la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible en 131 países, incluidos 22 sitios transfronterizos.
En África hay 86 sitios en 31 países; Estados árabes, 35 sitios en 14 países; Asia y el Pacífico, 168 sitios en 40 países; Europa y América del Norte 306 sitios en 24 países; y 132 sitios en 24 países de América Latina y el Caribe.
Si se unieran las reservas biológicas en todo el mundo, el Sr. Godt dijo que equivaldrían a aproximadamente el cinco por ciento de la superficie del mundo, abarcando 6.812.000 km² o “aproximadamente el tamaño de Australia”.
África
La diversa vegetación y fauna única en la Reserva de la Biosfera Gombe Masito Ugalla de Tanzania también alberga la comunidad de chimpancés más grande del país e incluye el Parque Nacional Gombe, reservas forestales y parte del lago Tanganica.
Las especies de fauna en el área incluyen elefantes africanos, ranas ornamentadas y ocho especies de primates.
La flora incluye una especie descubierta en Gombe y que lleva su nombre, mientras que la biodiversidad del lago Tanganica abarca más de 300 especies de peces, 250 especies de aves y reptiles, como la cobra de agua y la serpiente de agua de Tanganica.
Asia y el Pacifico
El Maolan en China fue incluido como reserva de la biosfera en 1996. Se encuentra en la prefectura autónoma de Qiannan Buyi y Miao en la provincia de Guizhou y cubre un área de 20.000 hectáreas, con una cobertura forestal del 88,61%.
Reconocida por sus “árboles abrazados” que se aferran tenazmente a las rocas del paisaje montañoso, la rica biodiversidad también incluye faisanes, orquídeas y magnolias.
Los pueblos indígenas locales Yao, Buyi y Shui valoran el medio ambiente de su región y conviven en armonía con la naturaleza. Dado que los árboles les proporcionan recursos vitales, durante más de 1.000 años las comunidades locales han realizado prácticas y rituales ceremoniales para cuidar los árboles.
Estados árabes
Ubicada en las laderas occidentales de la cordillera del Monte Líbano y con vistas al mar Mediterráneo, la reserva de biosfera de 6.500 hectáreas de Jabal Moussa abarca el “Monte de Moisés”, un sitio importante para los peregrinos cristianos, y sus siete pueblos.
El paisaje de Jabal Moussa, conservado a lo largo de los siglos, esconde las marcas de una región en el punto de encuentro de civilizaciones, que los arqueólogos aún están desenterrando.
A solo 40 km al noreste de Beirut, la reserva de biosfera es tres veces más grande que la ciudad y, junto con las reservas de biosfera de Shouf y Jabal Rihane, forma un corredor ecológico que corre a lo largo de la columna vertebral montañosa del Líbano.
Latinoamerica y el caribe
Ubicado en el sureste de Uruguay, Bañados del Este alberga un notable complejo de ecosistemas, que incluyen playas de arena blanca, dunas y lagunas a lo largo de la costa atlántica y alberga una diversa vida silvestre que permanece casi intacta tanto en tierra como en el mar.
La reserva de la biosfera cubre 12.500 km² de la costa oriental de Uruguay y también alberga la cumbre más alta del estado, el Cerro Catedral.
Escondido entre las dunas, este destino turístico se encuentra entre los más populares de la reserva de la biosfera y el lugar perfecto para conectarse con la naturaleza. Debido a su lejanía, no hay conexión a la red local ni a teléfonos fijos, pero la población local puede acceder a redes móviles e Internet.
Europa
En España, la transición a energías limpias en la Reserva de la Biosfera de El Hierro ejemplifica los esfuerzos continuos para vivir en armonía con la naturaleza.
La reserva de la biosfera cubre toda la isla y algunas de sus aguas, con el 60% de la isla integrada en la zona central y las áreas de amortiguamiento.
El Hierro tiene como objetivo producir el 100% de su electricidad a partir de energías renovables.
Mientras tanto, se han registrado al menos 2.604 especies de flora y fauna en la isla, y la reserva es un refugio seguro para especies de mamíferos marinos amigables.