La publicación, el primer Informe mundial sobre la corrupción en el deporte, pide una respuesta urgente, unificada e internacional para luchar contra las malas prácticas y el fraude en todo el sector.
Según la Agencia de la ONU, revela un “asombrosa escala, manifestación y complejidad de la corrupción y el crimen organizado en el deporte a nivel mundial, regional y nacional. ”
‘Incremento sustancial’
Desarrollado en asociación con casi 200 expertos de todo el gobierno, organizaciones deportivas, el sector privado y el mundo académico, el informe es la revisión más profunda de su tipo hasta la fecha.
Señala que la corrupción en el deporte no es un fenómeno nuevo, ya que las actividades fraudulentas han existido desde los antiguos Juegos Olímpicos, pero apunta a un “aumento sustancial” en las últimas dos décadas.
La globalización, una gran afluencia de dinero, el rápido crecimiento de las apuestas deportivas legales e ilegales y los avances tecnológicos lo hacen cada vez más atractivo para las redes criminales que buscan explotar el deporte con fines de lucro, dice.
El informe también analiza el papel de las apuestas ilegales, la manipulación de la competencia, el abuso, la susceptibilidad de los grandes eventos deportivos a los estafadores y la participación del crimen organizado, entre otros.
Por último, destaca iniciativas que pueden ayudar a abordar el problema, cuestiones relacionadas con la detección y denuncia de irregularidades y cómo se pueden utilizar los marcos legales existentes para abordar el problema.
Políticas concretas
El informe incluye un manual de estrategias con consideraciones políticas concretas, tanto para los gobiernos como para las organizaciones deportivas.
Pide que se fortalezcan los marcos legales, políticos e institucionales, que se implementen políticas integrales de lucha contra la corrupción y más cooperación e intercambio de información entre las organizaciones deportivas, las autoridades de prevención del delito y justicia penal y los responsables políticos.
El informe se presenta antes de la reunión bienal de la ONU contra la corrupción de la próxima semana, la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que se celebrará en Sharm El-Sheikh, Egipto, del 13 al 17 de diciembre.