mar. Abr 22nd, 2025


El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, anunció el galardonado este miércoles. Cada año, el premio reconoce a una persona o grupo, que va más allá del llamado del deber, para ayudar a las personas desplazadas o apátridas.

En un comunicado, el Sr. Grandi dijo que “Jeel Albena hace esto de una manera extraordinaria ayudando a las personas en todos los lados del conflicto de Yemen”.

“Su personal y voluntarios se han quedado, trabajando silenciosamente sobre el terreno durante todo el conflicto, frente a la adversidad más dura, en un momento en el que muchos otros se han ido”, dijo.

Trabajo de primera línea

Su trabajo, a menudo cerca de la línea del frente, ha incluido la construcción de 18.000 refugios de emergencia para desplazados internos y sus comunidades de acogida. Su trabajo también ha permitido a miles de personas ganarse la vida y ha sido un vehículo para restaurar la dignidad humana básica.

Grandi señaló que el lema de Jeel Albena es “Por yemeníes, para yemeníes” y que “ejemplifica su espíritu de acción comunitaria local”.

“Siempre buscan soluciones junto con las comunidades donde están activos”, explicó.

Establecida en junio de 2017, la asociación comenzó con solo quince empleados y ahora tiene más de 150 empleados, más del 40 por ciento de ellos, reclutados dentro de comunidades desplazadas.

La organización opera en Hudaydah, Hajjah, Al Mahwit y Raymah; cuatro gobernaciones que, en conjunto, albergan al 25% de todos los desplazados internos en Yemen.

Una historia personal

El fundador de la organización, Ameen Jubran, recogerá el premio en nombre de la organización.

El Sr. Jubran comenzó a trabajar con personas desplazadas cuando estaba en la universidad y nunca se detuvo. Casi muere en el conflicto y, como muchos miembros de su equipo, ha experimentado el desplazamiento de primera mano.

“Pero él no se rindió. De hecho, dice que la experiencia de verse obligado a huir de su hogar solo aumentó su determinación, en el verdadero espíritu de Nansen ”, recordó el Sr. Grandi.

Para el Alto Comisionado, el premio “pone de relieve el muy necesario foco de atención sobre Yemen, un país donde el sufrimiento que enfrentan los civiles no recibe la atención que merece”.

Desde el comienzo del conflicto, cuatro millones de personas han huido de sus hogares para encontrar seguridad. Alrededor del 80 por ciento de esas personas se han visto desplazadas durante más de un año, lo que agota su capacidad de afrontamiento y la de sus anfitriones.

“Pero no se trata solo de Jeel Albena”, dijo Grandi. “El premio también destaca el trabajo extraordinario realizado por muchas ONG locales sobre el terreno en Yemen”

Además del ACNUR, el Premio Nansen para Refugiados es otorgado por un comité dirigido por los Gobiernos de Noruega y Suiza.

“Tengo la más profunda esperanza de que este premio atraiga la atención internacional sobre Yemen y que el extraordinario trabajo de Jeel Albena inspire más acciones para las personas que han sufrido allí”, concluyó el Alto Comisionado.



Fuente de la Noticia