Es casi algo indiscutible que Francis Ford Coppola es uno de los directores más importantes y talentosos de la industria. Pues a lo largo de las décadas, se colocó detrás de algunas de las películas más icónicas del cine, demostrando su gran ojo artístico y pasión por la profesión que ejerce.
No existe un único filme que hizo de Coppola un gran director, pues bajo la manga cuenta con títulos como la trilogía de El padrino, Apocalipsis ahora, La conversación y Drácula, de Bram Stocker, entre muchos otros. Varias de las películas que dirigió son consideradas hoy en día clásicos, y resulta inevitable llamarlo uno de los mejores directores de la historia.
El padrino, un clásico de Francis Ford Coppola:
El director, quien acaba de cumplir 85 años, continúa más activo que nunca, y este año volverá a la gran pantalla de la mano de Megalópolis, un proyecto pasional de ciencia ficción que lleva décadas preparando. El filme, que podría llegar a los cines en la segunda mitad del 2024, genera mucha ilusión en los fanáticos del cineasta, y según las primeras reacciones, sería una nueva obra maestra y completamente diferente a lo que se ha hecho del género.
No caben dudas de que Francis Ford Coppola es sinónimo de calidad, y es por eso que a continuación repasamos este ranking con todas sus películas, ordenándolas de peor a mejor según la opinión de la crítica. ¡Mira!
23. Jack (1996)
Puntaje de la crítica: 17%

Según la crítica, la peor película de Francis Ford Coppola es esta comedia romántica que contó con el protagonismo de Robin Williams en el rol de Jack, un niño que empieza a crecer más rápido de lo normal. El director es consciente que la película no fue bien recibida y es considerada la peor de su carrera, pero aún así continúa sintiéndose muy orgulloso de ella, especialmente porque pudo cumplir su deseo de trabajar con Robin Williams.
22. Twixt (2011)
Puntaje de la crítica: 30%
También en los puestos más bajos de este ranking se encuentra la última película de Coppola estrenada hasta la fecha. Twixt es una película de terror que gira en torno a un escritor que comienza a ser perseguido por un fantasma y se termina adentrando en un misterioso asesinato. El filme cuenta con las actuaciones de Val Kilmer, Elle Fanning y Bruce Dern, entre otros.
21. El hombre sin edad (2007)
Puntaje de la crítica: 33%

Podríamos decir que las películas más recientes de Francis Ford Coppola se destacan por ser las peores recibidas de su carrera, o al menos así ocurre con este filme de fantasía que cuenta la historia de un profesor romano (Tim Roth) que es golpeado por un rayo y rejuvenecido en apariencia. También adquiere poderes, pero estos llamarán la atención de los nazis, quienes intentarán atraparlo.
20. Gardens of Stone (1987)
Puntaje de la crítica: 44%
La crítica tampoco fue muy benevolente con este drama bélico protagonizado por James Caan, Anjelica Huston, James Earl Jones, D. B. Sweeney y Mary Stuart Masterson. En cuanto a su historia, esta se ambienta en plena guerra de Vietnam, la cual el Sargento Hazard opina debe terminar. Sin embargo, su opinión no es la misma que el joven recluta Jackie Willow, quien está dispuesto a morir por su patria. Es entonces cuando Hazar se propone hacerle cambiar de parecer.
19. Golpe al corazón (1981)
Puntaje de la crítica: 51%

Cuando decimos que Francis Ford Coppola es un director versátil, lo decimos porque realmente se ha colocado detrás de todos los géneros, incluso aunque el resultado no haya sido el ideal. Golpe al corazón es un musical que cuenta la historia de Frannie y Hank, una pareja que decide separarse tras cinco años de relación. Allí, cada uno se embarca en romances con las personas de sus sueños, pero rápidamente cuestionarán si esa fue la decisión correcta.
18. El camino del arcoiris (1968)
Puntaje de la crítica: 52%
Esta comedia musical también fue una de las primeras películas de Coppola, y lo cierto es que se trató de una de sus últimas producciones en recibir comentarios negativos de la crítica. El filme contó con la actuación del gran Fred Astaire, quien interpreta a un hombre irlandés que roba junto a su hija el jarrón de oro de un duende.
17. El padrino III (1990)
Puntaje de la crítica: 66%

No es ninguna sorpresa que de las tres entregas de la saga El padrino, la tercera fue la peor recibida por el público y la crítica. En el desenlace de la historia de la familia Corleone, Michael (Al Pacino), se encuentra cansado de controlar todo lo que hace su familia, por lo que se pone en búsqueda de un sucesor que se haga cargo del imperio que él y su padre construyeron.
16. Dementia 13 (1963)
Puntaje de la crítica: 69%
El debut como director de Francis Ford Coppola le trajo, afortunadamente, críticas mayoritariamente positivas. En Dementia 13, conocemos la historia de un matrimonio que cada año celebra un ritual en honor a su hija fallecida. Pero todo cambia una noche cuando un asesino anda suelto por las inmediaciones de su castillo en Irlanda, desatando una carnicería.
15. Los marginados (1983)
Puntaje de la crítica: 70%

Este clásico de culto de los 80 se destacó por elenco de estrellas, compuesto por Ralph Macchio, C. Thomas Howell, Patrick Swayze, Matt Dillon, Tom Cruise, Rob Lowe y Emilio Estévez, entre otros. La historia gira en torno a dos pandillas rivales y una tragedia que ocurre tras un enfrentamiento entre estas.
14. Tetro (2009)
Puntaje de la crítica: 71%
En 2009, Francis Ford Coppola sorprendió con esta co-producción entre Estados Unidos, Argentina y España. Podría decirse que es la última película estrenada del cineasta en recibir comentarios positivos de la crítica (hasta la fecha), y cuenta la historia de Bennie, un joven que viaja a la Argentina con el fin de reunirse con su hermano, a quien no ve en 10 años.
13. Cotton Club (1984)
Puntaje de la crítica: 74%

Orion Pictures Corporation
En el caso de este filme musical y criminal, el director narra la historia de un músico (Richard Gere) que comienza a trabajar en un club nocturno llamado Cotton Club tras salvar la vida de un gánster. Sin embargo, todo se complica cuando este se enamora de la novia del líder de la banda, y donde deberán intentar no ser descubiertos.
12. Historias de Nueva York (1989)
Puntaje de la crítica: 76%
En este caso, no se trata de un filme realizado únicamente por Francis Ford Coppola, pues el mismo se divide en tres historias, cada una realizada por diferentes directores (Martin Scorsese y Woody Allen). Cada historia es diferente, pero tienen como punto en común la ciudad de Manhattan como escenario principal del relato.
11. La ley de la calle (1983)
Puntaje de la crítica: 76%

A mitad de este ranking se ubica este drama criminal protagonizado por Matt Dillon y Mickey Rourke, y que gira en torno a un motociclista y líder de una pandilla que busca alejarse de los problemas. Irónicamente y al mismo tiempo, su hermano menor es un joven problemático que lo idolatra y busca seguir sus pasos.
10. Drácula. de Bram Stoker (1992)
Puntaje de la crítica: 78%
De todas las adaptaciones que se han realizado de Drácula, la de Francis Ford Coppola es de las más elogiadas. Aquí conocemos al conde Drácula (Gary Oldman), quien antes de convertirse en vampiro se vuelve testigo de la muerte de su amada. Cuatro siglos después, el conde llega a Londres, donde posa sus ojos en Mina (Winona Ryder), la reencarnación de su gran amor.
9. Tucker: un hombre y su sueño (1988)
Puntaje de la crítica: 81%

En esta película biográfica, Coppola narra la historia de Preston Tucker, un excéntrico inventor que se propone crear y lanzar al mercado el Tucker 48, un automóvil revolucionario y de bajo costo. Allí, las tres grandes empresas fabricantes de automotores se oponen a su creación. Pero Tucker no se dejará atropellar tan fácilmente.
8. Ya eres un hombre (1966)
Puntaje de la crítica: 82%
También entre las primeras películas de Francis Ford Coppola, la misma sorprendió por completo a la crítica, y hoy en día se destaca como una de sus más aclamadas. Se trata de una comedia romántica que cuenta la historia de Bernard Chanticleer, un adolescente de 19 años que trabaja como asistente de una librería y es echado de su casa, viéndose forzado a madurar.
7. El poder de la justicia (1997)
Puntaje de la crítica: 82%

Este aclamado drama criminal cuenta la historia del joven abogado Rudy Baylor (Matt Damon), quien decide hacerle frente a una poderosa compañía aseguradora que se rehúsa a cubrir los gastos médicos de un joven con leucemia. Está basada en la novela homónima de John Grisham y cuenta con las actuaciones de Danny DeVito, Mickey Rourke, Claire Danes, Jon Voight y Danny Glover, entre otros.
6. Dos almas en pugna (1969)
Puntaje de la crítica: 85%
También entre los primeros trabajos del cineasta se destaca este drama de carretera que sigue a Natalie (Shirley Knight), una joven ama de casa que al descubrir que está embarazada decide huir de su casa y abandonar a su esposo. En el camino, recoge a Jimmy (James Caan), un ex jugador de fútbol que sufrió una severa lesión durante un partido.
5. Peggy Sue, su pasado la espera (1986)
Puntaje de la crítica: 87%

Ya entrando en el ranking de las cinco mejores películas de Francis Ford Coppola, se destaca (para sorpresa de muchos) esta comedia de fantasía. Allí conocemos a Peggy Sue (Kathleen Turner) una mujer de mediana edad que se encuentra deprimida por la separación de su marido. Durante la celebración de los 25 años de su graduación, Peggy sufre un desmayo que al despertar la devuelve al pasado, y donde intentará arreglar sus errores.
4. El padrino II (1974)
Puntaje de la crítica: 96%
En la secuela del clásico de 1972, nos encontramos con un Michael Corleone (Al Pacino) que ya ha asumido el rol que una vez ocupó su padre. Al mismo tiempo, viajamos al pasado, donde conocemos la historia de un joven Vito (Robert De Niro) y cómo este llega a Nueva York y empieza a forjar su imperio criminal. Al día de hoy, El padrino II es considerada una de las mejores secuelas de la historia.
3. La conversación (1974)
Puntaje de la crítica: 97%

También como una de las mejores de este ranking se destaca esta película de suspenso protagonizada por Gene Hackman, quien se coloca en la piel de Harry Caul, un experto en vigilancia que es contratado para investigar las conversaciones de la esposa de un magnate. Sin embargo, la paranoia se apodera de él cuando se convierte en testigo de un complot de asesinato.
2. Apocalipsis ahora (1979)
Puntaje de la crítica: 97%

La década del 70 vio a Francis Ford Coppola como autor de grandes éxitos, y uno de los más emblemáticos del cine es Apocalypse Now, la película bélica ambientada durante la Guerra de Vietnam. Allí, el Capitán Willard (Martin Sheen) es asignado con la misión de adentrarse en el corazón de la selva de Camboya y eliminar al Coronel Kurtz (Marlon Brando), quien se ha vuelto loco y reina sobre una tribu.
1. El padrino (1972)
Puntaje de la crítica: 97%

Finalmente, y como no podía ser de otra manera, El padrino se posiciona como la mejor película dentro de la filmografía de Francis Ford Coppola. Aquí comienza el relato sobre la familia Corleone, y no solo se convirtió en una de las películas más importantes de la historia, sino en un clásico del cine criminal.