Xavier Dolan Supo ser uno de los directores más queridos del Festival de Cannes. Con una trayectoria de ocho películas, de las cuales seis se estrenaron en dicho evento, Dolan Se le considera el niño prodigio del cine de autor.
En 2019, a sus 31 años, presentó su último largometraje en el que participa tanto como actor como director. Matías y Maxime Fue el regreso del director canadiense a su casa natal donde los árboles y el clima templado le vieron desarrollar sus primeras obras, la ciudad de Quebec, y será aquí donde intentará regresar a aquellos orígenes que le caracterizaron.
Matías y Maxime llega a las calles de Montreal con una historia sobre la amistad, el amor, los secretos y las inseguridades, especialmente en la edad adulta. La película cuenta las experiencias de dos amigos de la infancia cuya amistad se ve desafiada cuando se ven obligados a confrontar sus verdaderos sentimientos el uno por el otro después de protagonizar un beso en un cortometraje universitario de la hermana menor de uno de sus amigos. Este incidente desencadena una serie de acontecimientos que ponen a prueba su unión, así como sus expectativas y percepción de sí mismos y de los demás.
Mira el tráiler de Matthias & Maxime:
La película está narrada con una delicadeza que caracteriza el cine del director canadiense y, según él, es un homenaje a quienes lo influenciaron y a aquellos amigos con los que creció. También lo dedica a las historias LGBT que lo criaron. Matías y Maxime Es un retrato íntimo y personal basado en hechos reales no sólo del mismo Dolansino de todos nosotros.
La historia gira en torno a dos temas universales: la amistad. y el amor en todas sus manifestaciones. Bueno, aunque el foco principal es el romance y la química entre Matthias (Gabriel D’Almeida Freitas) y Maxime (Xavier Dolan), que empiezan a vivir un auténtico torbellino de sentimientos y a cuestionar su relación, la película también aborda la amistad como tal. Las conversaciones reales y palpables que ocurren constantemente durante la película van más allá de la pantalla aún más si consideramos que Dolan Reclutó a su propio grupo de amigos como miembros del reparto.

Por supuesto la figura materna no puede quedar fuera de esta película. El tema es uno de los más característicos en el cine del autor porque en casi todas sus obras logra de alguna manera incluirlo. Cabe mencionar que su primera gran obra fue precisamente una carta que contaba cuánto odiaba a su propia madre (maté a mi madre2009). Matías y Maxime no es una excepción y trae de vuelta a su gran musa y eterna matriarca de sus películas: la gran Anne Dorval, que interpreta de nuevo a la madre de Maxime en una tensa relación familiar que también influirá en la situación entre ambos como un pequeño pinchazo. amigos.

Con una exquisita fotografía de André Turpin, Matías y Maxime es un testamento palpable, una afirmación rotunda de la esencia del cine según Xavier Dolan. Cada elemento distintivo se despliega con maestría y refinamiento, alcanzando su punto máximo de expresión y sofisticación aunque pueda resultar demasiado convencional para su autor. Al igual que su personaje, esta película supone un gran paso hacia la edad adulta para un director que supo escribir su primera obra con 16 años. Puedes disfrutarla en transmisión en Prime Vídeo.