El 31 de marzo se incorporó al catálogo de Vídeo principal en latinoamérica la película El área de interés (La zona de interés), el premiado largometraje dirigido por Jonathan Glazer que se llevó el premio a la Mejor Película Extranjera en la pasada edición de los Oscar.
La película, inspirada en la novela de Martin Amis, cuenta la historia del comandante Rudolf Höss y su familia, que llevan una vida pacífica en las cercanías del campo de concentración de Auschwitz.
La película ha sido ampliamente aclamada por su sutil e inquietante relato de la banalidad del terror en su máxima expresión. Sin mostrar literalmente los hechos cometidos dentro de los campos de exterminio, su sonido ambiental recuerda lo que sucedió detrás de esos muros, y el nivel de disociación de algunos de los personajes que vivieron al otro muro ante el horror.
Si ya viste El área de interés y te quedaste con ganas de investigar aún más sobre el contexto histórico que muestra y sus diferentes aspectos, a continuación te recomendamos otros Película (s similares que puedes encontrar en streaming.
La vida antes de ti (2020)

La película cuenta la historia de Madame Rosa, interpretada por Sophia Loren, una mujer judía-italiana sobreviviente del Holocausto, que se gana la vida cuidando a los hijos de prostitutas. El recién llegado entre los niños es Momo (Ibrahima Gueye), un huérfano musulmán de 12 años de Senegal con problemas. Entre ellos formarán un vínculo profundo, complejo y conmovedor.
La película está dirigida por Edoardo Ponti, hijo de Loren, y está basada en la novela homónima de 1975 de Romain Gary. La película está disponible en netflix.
El fotógrafo de Mauthausen (2018)

Otra de las cintas que podrás encontrar en streaming es El fotógrafo de Mauthausen, dirigida por Mar Targarona. Este drama histórico inspirado en hechos reales cuenta la historia de Francesc Boix, un fotógrafo español que fue deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las terribles condiciones del campo, Boix logró trabajar en el laboratorio fotográfico del campo, donde documentó en secreto las atrocidades que allí se cometían.
Con la ayuda de un grupo de prisioneros españoles que lideraban una organización clandestina en el campo, Boix arriesgó su vida para sacar negativos de Mauthausen y entregárselos a los aliados. Esta evidencia gráfica fue fundamental para condenar a altos cargos nazis en los juicios de Nuremberg de 1946. Boix fue el único español que acudió como testigo.
La película está protagonizada por Mario Casas, Richard van Weyden, Alain Hernández, Adrià Salazar y Macarena Gómez. Está disponible en el catálogo de Netflix.
Hijo de Saúl (2015)

La película hijo de saúl de László Nemes, ambientada durante el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, cuenta la historia de Saúl Ausländer, un judío húngaro prisionero en el campo de concentración de Auschwitz. Su trabajo dentro del campo le obliga a unirse al Sonderkommando, un grupo de prisioneros judíos obligados a realizar las tareas más inhumanas relacionadas con las cámaras de gas y crematorios: desnudar a los prisioneros antes de su muerte, transportar sus cuerpos y finalmente quemarlos.
Un día, entre los cadáveres, Saúl encuentra a un joven que cree que podría ser su hijo. Impulsado por la necesidad de darle un entierro digno y cumplir con las tradiciones judías, decide desafiar las normas del campo y buscar un rabino para realizar la ceremonia. La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 2015. Se puede ver en el catálogo de máx. en América Latina y filmando en España.
Corre, chico, corre (2014)

Esta película cuenta la historia de un niño judío de ocho años que huye del gueto de Varsovia en 1942. El resto de la película mostrará la lucha del joven Srulik, que intentará sobrevivir y evitar ser capturado por los nazis. Después de un tiempo, conoce a un hombre que lo lleva a una granja, donde Srulik adopta una nueva identidad como un niño cristiano llamado Jurek.
Corre chico corre Está basada en la historia real de Yoram Firdman, la cual se narra en el best seller publicado en el año 2000, escrito por Uri Orlve. Se puede ver en Vídeo principal.