Si hay una palabra que tiene peso propio en el cine es Martin Scorsese. Cinéfilo desde pequeño, para el director ganador del Oscar, un Stanley Kubrick Es la mejor de todos los tiempos y, a pesar del paso del tiempo, consigue reinventarse y mantenerse en lo más alto, según Marty.
“Se necesita una audacia, una fuerza y un coraje extraordinarios para decir: ‘Vamos a borrarlo todo, vamos a detenerlo todo, vamos a devolver a todos a la prehistoria'”, dijo Scorsese.
La cinta en cuestión es 2001: Una odisea en el espacioque definió el género de ciencia ficción y, según el oscarizado director, al cine universal.
Mira el tráiler de 2001: Una odisea en el espacio:
“En la noche de los tiempos, la presencia de un enigmático monolito, liso y negro, hace que una tribu de primates descubra las armas y herramientas con las que el hombre dominará el mundo. Una elipsis nos lleva de la era prehistórica a la era espacial. Un transbordador de la Agencia Espacial viaja a la Luna para estudiar el descubrimiento de un monolito negro de origen extraterrestre, que ha permanecido enterrado durante millones de años. Este monolito emite la señal que guía a la nave Discovery rumbo a Júpiter. A bordo de esta nave viajan cinco astronautas. tres de ellos en hibernación, además del ordenador de a bordo, Hal 9000, equipado con inteligencia artificial, emociones y sentimientos. Lo que los humanos no saben es que en la memoria del ordenador contiene una serie de instrucciones diseñadas para cumplir una misión. , y HAL no parará hasta llevarlo a cabo”, reza la sinopsis oficial de la película.
Para Martin Scorseseaquí queda claro que no se necesitan efectos especiales de última generación para hacer historia y emocionar al público, algo que logra Stanley Kubrick en 2001: Una odisea en el espacio con una puesta en escena avanzada para la época.

Crédito: Metro-Goldwyn-Mayer
Además de los efectos especiales, la película es lo que es por su elaborada trama, que fue una de las más aclamadas del cine de los años 60. Más allá de esto, la película no ganó ninguna de las principales categorías a las que estaba nominada en los Oscar, obteniendo sólo una estatuilla (Mejores Efectos Visuales) de las cinco a las que estaba nominada.
Aunque la película es un clásico y tiene versión remasterizada y HD, lo cierto es que no tiene cabida en streaming después HBO máximo lo retirará de su catálogo el 1 de enero de este año; aunque se puede alquilar en AppleTV+ y Video Amazon Prime en algunos países.