El mundo audiovisual cuenta con un amplísimo portafolio de opciones que en ocasiones puede resultar abrumador para el consumidor y demasiado completo para aquellos creadores que buscan proponer sus obras en la vasta marea de contenidos. Sin embargo, hay algunos serie quienes supieron destacar y conquistar a sus espectadores hasta el punto de trascender mucho más que ellos mismos.
En esta nota te dejamos algunos de esos serie lo que puedes ver en transmisión Lo cual sí o si hay que darle una oportunidad una vez en la vida porque su calidad, su historia y su reparto los han catalogado como unos de los mejores de la historia.
Los Soprano (1999 – 2007)

Considerado uno de los serie más grande de la historia, Los Sopranos Cambió la forma en que veíamos la ficción televisiva. La razón es que esta historia de David Chase añadió una característica esencial con la que ahora ni siquiera podemos concebir las narrativas de ficción: la profundidad de los personajes y la presentación por primera vez del antihéroe moderno.
Los Sopranos se centra en la vida de Tony Soprano, un hombre de familia que también es el jefe de la mafia italoamericana. En el programa, este hombre busca equilibrar su vida criminal junto con su vida familiar, afrontando conflictos derivados de ambas y que en ocasiones se entrelazan. Fue, junto a Tony, interpretado magistralmente por James Gandolfini, uno de los primeros antihéroes de la televisión moderna. A pesar de ser un líder mafioso y cometer actos moralmente cuestionables, los espectadores no pudieron resistir su cariño por él debido a su complejidad y humanidad.
Puedes verlo por máx..
El alambre (2002 – 2008)

A pesar de no ser tan reconocida en primera instancia como la anterior, algunos expertos clasifican El alambre como un serie culto y para algunos es el mejor de la historia. Esta entrega fue aclamada por su realismo, su complejidad narrativa y su profundidad temática capaz de mantenerse durante sus cinco temporadas.
El alambre está ambientada en la ciudad de Baltimore y su trama sigue a diferentes grupos de personajes, incluidos policías, narcotraficantes, políticos, educadores y periodistas, mostrando cómo sus vidas están interconectadas y cómo interactúan entre sí en el complejo tejido de la ciudad. El serie fue elogiado por su audacia y su capacidad para capturar la complejidad de la vida urbana contemporánea.
Puedes verlo por máx..
Picos gemelos (1990 – 1991)

Después de Erasedhead y antes de Mulholland Drive, David Lynch revolucionó el mundo del cine. serie presentar Picos gemelos. Junto a Mark Frost, el director de Montana creó una de las representaciones artísticas más brillantes de la historia contemporánea.
Picos gemelos sigue la historia del agente del FBI Dale Cooper que llega a un pueblo de Washington para resolver un caso. La serie propone inicialmente una premisa aparentemente sencilla: ¿Quién mató a Laura Palmer? Sin embargo, las cosas con este director nunca son sencillas porque se involucrará con uno de sus temas favoritos y característicos de su filmografía: los sueños. El serie combina elementos de drama, misterio, surrealismo y humor negro para crear una experiencia única y desconcertante.
Disponible en Vídeo principal.
Perdido (2004 – 2010)

Buena Vista Televisión.
Si hablamos de clásicos, perdido No puedo quedarme afuera. Se trata de una de las series más adictivas de su época que tenía una gran capacidad para gestionar el suspense y una forma minuciosa e inteligente de controlar la información que revelaba.
perdido Sigue las experiencias de los pasajeros supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines Sydney-Los Ángeles, cuyo avión se estrella en una isla aparentemente desierta. Mientras intentan sobrevivir y encontrar una manera de ser rescatados, este grupo de personas descubrirá que este lugar en realidad está lleno de secretos, peligros y fenómenos misteriosos. Al mismo tiempo, el pasado de cada persona jugará un papel esencial en las matemáticas del juego.
El serie de JJ Abrams y Damon Lindelof dio lugar a la formulación de diversas teorías mientras transcurrían los episodios y su final es uno de los momentos más icónicos de la cultura moderna en lo que va de siglo porque hasta el día de hoy sigue siendo cuestionado por el público.
Puedes verlo en Estrella+.