El películas biograficas Se han convertido en la nueva gran fórmula de Hollywood, especialmente ahora que han demostrado que pueden triunfar a lo grande si se planifican bien. Sin ir más lejos, el 10 de marzo oppenheimer Ganó Mejor Película en los Oscar y no es la primera vez que una película biográfica recibe el reconocimiento de la Academia.
Este 2024 tendrá varios películas biograficas, muchos de ellos centrados en grandes figuras de la música. En febrero se estrenó Bob Marley: la leyenda, que no logró ganarse a los críticos. La película biográfica de Amy Winehouse, y también se espera que lleguen películas sobre Maria Callas (con Angelina Jolie) y Michael Jackson en algún momento de este año. A su vez, Timothée Chalamet dirigirá una película sobre Bob Dylan y Sam Mendes prepara cuatro películas biograficas sobre los Beatles.
Mira el tráiler de Back to Black, la película biográfica de Amy Winehouse:
Por supuesto el películas biograficas Son la nueva tendencia, pero las estrellas de la música no son la única fuente de inspiración, pues son varias las figuras de la política o del mundo empresarial que lograron llegar a la pantalla grande. Y durante la última semana, el nombre de Mark Zuckerberg empezó a flotar, ya que el público empezó a demandar una película centrada en su vida.
La verdad es Zuckerbergmejor conocido por ser el cerebro detrás de Facebook, ya tiene su propio película biografica. Se estrenó en el año 2010, se titula La red social y fue dirigida por David Fincher y protagonizada por Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, entre otros.
La red social decir cómo Mark Zuckerberg, como estudiante de Harvard, creó la popular red social, y en el momento de su estreno recibió excelentes comentarios de la crítica y del público. Sin embargo, la única crítica negativa que surgió de dicha película fue la falta de parecido físico entre Jesse Eisenberg y el creador de Facebook, y es por eso que el público ahora exige una nueva película biograficasobre todo porque creen haber encontrado el clon del empresario en un reconocido actor de Cosas extrañas.
Es nada más y nada menos que jose quinn, quien saltó a la fama gracias a su personaje de Eddie Munson, quien se robó el corazón del público durante la cuarta temporada. El intérprete de 30 años estuvo presente en la gala de los Oscar, a donde acudió en compañía de Lupita Nyong’o, su compañera de reparto en la película. Un lugar tranquilo: día uno.

Allí, el actor estrenó un nuevo corte de cabello y el público pronto notó el increíble parecido físico que existe entre él y Mark Zuckerberg, hasta el punto de que mucha gente los confundió al principio. De esta manera, cientos de usuarios en redes sociales comenzaron a exigir una nueva película biográfica sobre el empresario, esta vez protagonizada por quinn.

Lo cierto es que de momento Hollywood no tiene intención de recuperar la historia de Zuckerberg a la pantalla grande, pero si optan por hacerlo, no sería la primera vez que la historia de una persona se adapta en más de una ocasión. Y no hay duda de que jose quinn Sería una muy buena opción.
Tras su breve paso por Cosas extrañas, la carrera del actor británico no ha parado de crecer. Este año protagonizará la película precuela. un lugar silencioso, que dirige junto a Lupita Nyong’o y cuenta los acontecimientos del primer día en que criaturas sensibles al ruido invaden la Tierra. Ella a su vez será una de las caras principales de la secuela de Gladiadordirigida por Ridley Scott y con estreno previsto para finales de 2024 y donde compartirá reparto con Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington, entre otros.