El Planeta de los Simios: Nuevo Reino (El Reino del Planeta de los Simios) llegó a los cines. La nueva película de la franquicia llega con un gran refuerzo, desde críticas positivas hasta altas puntuaciones.
El Reino Nuevo se sitúa varias generaciones en el futuro después del reinado de César (Andy Serkis). Ahora que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en las sombras. Mientras un nuevo y tiránico líder simio, llamado Caída de Próximoconstruye su imperio, un joven simio llamado No Se embarca en un viaje desgarrador que lo llevará a cuestionar todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de los simios y los humanos por igual.
Si ya tienes las entradas y necesitas hacer un repaso rápido, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
El Big Bang y el origen del líder
El origen de los simios inteligentes tiene lugar en “Rise of the Planet of the Apes” (El origen del planeta de los simios) de 2011. Aquí el científico Will Rodman (James Franco) busca una cura para el Alzheimer. Al probar un retrovirus en simios, conoce a un chimpancé llamado “Bright Eyes”. Ella demuestra un gran progreso cognitivo con el retrovirus, pero la situación se sale de control cuando “Bright Eyes” ataca a todos.

Sucede que ella estaba en alerta porque estaba embarazada y defendía a su hijo recién nacido. Ella da a luz a Caesar (Andy Serkis), un simio que porta el virus ALZ-112 en su sangre, por lo que su capacidad cognitiva lo supera todo. A medida que César crece y demuestra sus habilidades, Will decide crear una variante, así surge el ALZ-113. Este nuevo experimento dota de inteligencia a los simios en un tiempo récord
César utiliza este retrovirus para liberar a su pueblo, lo que lleva al surgimiento de simios inteligentes. Deciden seguir a su nuevo líder para marchar a un lugar lejos de la tiranía humana.
Simios juntos fuertes
César siempre quiso que su pueblo viviera libre y en paz, lejos del yugo de los humanos. En cualquier caso, los simios evolucionados también comparten ambiciones con las personas.
La frase del líder “monos juntos fuertes” se ve truncada por los deseos de Koba (Toby Kebbell) cuando quiere llevar a los simios a luchar contra los humanos. El enfrentamiento entre César y Koba conduce a un levantamiento que casi acaba con la vida del sabio líder.

César se recupera y rompe una de sus creencias más importantes, “los simios no matan simios”, al acabar con Koba y su insurgencia.
Tiempo después la unión de los simios volverá a prevalecer cuando César haga el mayor sacrificio para salvar a su pueblo y llevarlos a su nuevo hogar. Esto convierte a César en algo más que un líder: prácticamente se convierte en un dios para los simios.
El virus simio y el fin de la civilización
ALZ-113 se vuelve letal para los humanos. Las consecuencias de esto se pueden ver en “El amanecer del planeta de los simios” de 2014.
El virus de los simios se convirtió en una pandemia y recibió el nombre de “gripe de los simios”. Esta enfermedad diezmó la población mundial, provocando el colapso económico y social. Los inmunes al virus se agruparon en comunidades para sobrevivir. Pero no duraron mucho, ya que la incesante necesidad de poder de los humanos los llevó a la guerra.
En “El Planeta de los Simios: Guerra” (Guerra por el Planeta de los Simios) la situación cambia por completo, los pocos inmunes sufren la mutación del virus. La gripe simia ahora causa pérdida del habla y de la capacidad cognitiva en los humanos. La especie dominante fue devuelta a la edad de piedra.

El hecho de que pocos recuerden
Un dato que pasa desapercibido y que es importante para “El planeta de los simios: Nuevo Reino” es que a lo largo de la trilogía anterior se habla de un Misión espacial.
En distintos mensajes a lo largo de la historia se dice que la humanidad se lanzó al espacio para conquistar Marte, todo antes del surgimiento de la “gripe simia”. Entonces tenemos ciertos datos que indican que se ha perdido todo contacto con la misión espacial.

En el “Reino Nuevo” se dice que mae, el personaje de Freya Allan, llama la atención porque es una humana completamente diferente a los salvajes que viven en la Tierra. ¿Mae será parte de la misión a Marte? Este podría ser un gran guiño a la primera película, la de los años 60 con Charlton Heston.