El mundo de los superhéroes en el cine no es sólo de Marvel Studios y DC, también hay otros importantes exponentes, como Hellboy.
Esta película dirigida por Guillermo del Toro, basada en el cómic del mismo nombre de Mike Mignola, se presentó en cines un 2 de abril de 2004. Ahora a 20 años desde su estrenorepasamos algunas de sus curiosidades menos conocidas.

El origen de Hellboy
Aunque no se cuenta en la película, Hellboy es hijo de Sara Hughesla bruja responsable de la muerte del rey Arturo, y azael, un demonio mayor de gran poder. En los cómics de Mike Mignola se dice que Hughes se arrepintió de haber invocado a Azzael, por lo que el demonio arrastró a la bruja al infierno, dejándola encadenada hasta el nacimiento de su hijo, Anung Un Rama. Una vez que nació el niño, Sarah murió.
En el infierno, Azzael tomó a su hijo y le cortó el brazo derecho para unir uno de sus preciosos tesoros, la Mano Derecha de la Perdición. Hell se enteró de este suceso y condenó al demonio a ser destruido, pero fue en vano, el cambio ya se había realizado. A Azzael le quitaron el título y lo congelaron en hielo.
El remolque
El comienzo de Hellboy con Del Toro
Hellboy fue uno de los proyectos más importantes para el cineasta mexicano y su contacto con él comenzó en uno de sus peores momentos. En 1997 Del Toro estuvo con la película de terror y ciencia ficción “Mimic”. Los diversos problemas a los que se enfrentó la película llevaron a Guillermo a refugiarse en Hellboy, uno de los cómics estrella de Dark Horse Comics.
Las diversas aventuras del superhéroe demonio lo llevaron a convencerse de que debía adaptar la historia a la pantalla grande y con Ron Perlman como demonio titular.

la produccion esta mal
Se dice que cuando la película encontró el empujón necesario para tomar forma, la producción le envió a Guillermo del Toro un cambio importante en la historia. Querían que el personaje fuera un humano común y corriente, pero cuando fue necesario se convirtió en el enorme demonio rojo, todo al mejor estilo Hulk.
Fiel a su estilo, el cineasta mexicano no se dejó intimidar y mantuvo el plan original de llevar al personaje tal como es en el cómic. El único detalle que agregó fue reemplazar las patas de cabra de Hellboy en el cómic con pies normales para que Ron Perlman no tuviera que usar prótesis.

Hellboy o nada
Del Toro quería darle vida a Hellboy a toda costa, no como un capricho sino como un sueño hecho realidad. Gracias al enorme éxito que obtuvo con Blade 2 (2002), el mexicano recibió luz verde para culminar su ansiado proyecto.
Antes de comenzar a trasladar la creación de Mike Mignola a la gran pantalla, Guillermo tuvo que decir no a varios proyectos que lo querían en la silla de director. Se dice que entre las mayores ofertas que recibió estuvo la tercera película del Mago de Hogwarts, Harry Potter y el prisionero de Azkaban. En cualquier caso, la película quedó en manos de uno de sus grandes amigos, su paisano Alfonso Cuarón.
El otro proyecto que se quedó sin Guillermo fue el primer cruce entre las criaturas más letales de la galaxia, Extraterrestre contra depredador. El aclamado cómic era una gran prioridad para 20th Century Fox, pero al recibir la negativa del mexicano, acudió al responsable de Event Horizon, Paul WS Anderson.

Hellboy contra Jesús
El estreno de la película tuvo lugar justo en la época de Semana Santa de 2004, justo en esa época se realizó una reedición de Pasión de Cristo por Mel Gibson. Para evitar el sacrilegio y el ataque de grupos católicos, varios cines decidieron no proyectar Hellboy. También se dijo que el merchandising oficial se eliminó durante Semana Santa para evitar los mismos problemas que con la película.
A pesar de esta situación, Hellboy logró críticas positivas por parte de expertos y público en general. Destacaron la historia, los personajes y las actuaciones, y principalmente los prácticos efectos especiales utilizados. La recaudación también fue positiva, ya que con un presupuesto de 60 millones logró más de $100 millones de dólares.
Quienes quieran celebrar el 20 aniversario de Hellboy con una repetición deben saber que la película está disponible en Latinoamérica a través de máx.mientras que en España se puede ver en Vídeo principal.