Al menos 108 personas han muerto en la represión de Irán en más de tres semanas de protestas a nivel nacional provocado por la muerte de Mahsa Amini, dijo el grupo Iran Human Rights, con sede en Oslo.
Las fuerzas de seguridad iraníes también mataron al menos a otras 93 personas durante enfrentamientos separados en la ciudad de Zahedan, en la provincia suroriental de Sistán-Baluchistán, dijo IHR en un comunicado.
Estallaron protestas en todo Irán el 16 de septiembre, cuando Amini murió tres días después de caer en coma tras su arresto en Teherán por la policía moral por una supuesta violación del estricto código de vestimenta de la república islámica para las mujeres.
La violencia en Zahedan estalló el 30 de septiembre durante las protestas provocadas por la ira por la denuncia de violación de una adolescente por parte de un comandante de policía en la región.
Los grupos de derechos humanos también expresaron su alarma el martes por el alcance de la represión en Sanandaj, la capital de la provincia natal de Amini, Kurdistán, en el oeste de Irán.
“La comunidad internacional debe evitar más asesinatos en Kurdistán emitiendo una respuesta inmediata”, dijo el director del IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam, en el comunicado del miércoles.
IHR indicó que su investigación sobre el alcance de la “represión” en Kurdistán se vio obstaculizada por las restricciones de Internet y advirtió sobre una “represión sangrienta inminente” contra los manifestantes en la provincia occidental.
“La ciudad de Sanandaj en la provincia de Kurdistán ha sido testigo de protestas generalizadas y represiones sangrientas en los últimos tres días”, dijo IHR, y agregó que su número actual de muertos en la provincia excluyó a los muertos en ese período.
El grupo con sede en Olso dijo que hasta ahora había registrado 28 muertes en la provincia de Mazandaran, 14 en Kurdistán, 12 tanto en Gilan como en Azerbaiyán Occidental, y 11 en la provincia de Teherán.
Dijo que las fuerzas de seguridad iraníes también arrestaron a muchos niños que protestaban en las calles y en las escuelas la semana pasada.
“Los niños tienen derecho legal a protestar, las Naciones Unidas tienen la obligación de defender los derechos de los niños en Irán presionando a la república islámica”, dijo Amiry-Moghaddam.
IHR dijo que su balance también excluyó seis muertes que supuestamente ocurrieron durante las protestas dentro de la prisión central de Rasht en el norte de Irán el domingo, ya que todavía estaba investigando el caso.
Dijo que los trabajadores también se habían unido a huelgas y protestas a nivel nacional en la planta petroquímica de Asalouyeh en el suroeste de Irán, Abadan en el oeste de Irán y Bushehr en el sur.