El Sr. Guterres hizo un llamamiento para que el Consejo se mantenga unido y garantice que se respeten los derechos humanos, que continúe la ayuda humanitaria y que el país no vuelva a convertirse en una plataforma para el terrorismo.
“Los próximos días serán fundamentales”, dijo el jefe de la ONU. “El mundo está mirando. No podemos ni debemos abandonar al pueblo de Afganistán ”.
‘Esta hora grave’
El Secretario General señaló que la comunidad internacional está siguiendo los acontecimientos en Afganistán “con el corazón apesadumbrado y una profunda inquietud por lo que se avecina”.
Después de tomar grandes extensiones de territorio en los últimos meses, los talibanes tomaron el domingo el control de la capital, Kabul, hogar de unos seis millones de personas.
El presidente Ashraf Ghani ha huido del país, según informes de los medios, y los residentes desesperados se han apresurado al aeropuerto para conseguir vuelos.
“En esta hora tan grave, insto a todas las partes, especialmente a los talibanes, a que actúen con la máxima moderación para proteger vidas y garantizar que se puedan satisfacer las necesidades humanitarias”. dijo el señor Guterres.
El embajador de Afganistán ante la ONU, Ghulam M. Isaczai, habló del miedo que se ha apoderado de Kabul; personas desplazadas de otras provincias han acudido en masa a la capital, considerada el último refugio del país.
“Los residentes de Kabul informan que los talibanes ya han comenzado a registrar casa por casa en algunos barrios de Kabul, registrando nombres y buscando personas en su lista de objetivos”, dijo el Sr. Isaczai. “Ya hay informes de asesinatos selectivos y saqueos en la ciudad”.
Preocupación por las mujeres y las niñas
El Secretario General destacó la necesidad de proteger a los civiles y permitir el acceso humanitario. Instó a las naciones a mostrar su disposición a recibir refugiados afganos y a detener cualquier deportación. “Ahora es el momento de permanecer unidos” él dijo.
El jefe de la ONU pidió a la comunidad internacional que “hable con una sola voz” para defender los derechos humanos, y expresó su especial preocupación por crecientes violaciones contra mujeres y niñas. “Es fundamental que se protejan los derechos adquiridos con tanto esfuerzo por las mujeres y niñas afganas”, subrayó.
“Buscan apoyo de la comunidad internacional, la misma comunidad internacional que les aseguró que se ampliarían las oportunidades, se garantizaría la educación, se difundirían las libertades y se garantizarían los derechos”.
Reprimir la amenaza terrorista
La unidad internacional también será fundamental para garantizar que Afganistán nunca más se utilice como plataforma o refugio seguro para las organizaciones terroristas, continuó.
“Hago un llamamiento al Consejo de Seguridad, y a la comunidad internacional en su conjunto, a que permanezcan unidos, trabajen juntos y actúen juntos, y utilicen todos los instrumentos a su alcance para reprimir la amenaza terrorista mundial en el Afganistán y garantizar que se cumplan los derechos humanos básicos ser respetado,” dijo el señor Guterres.
“Independientemente de quién tenga el poder, estos dos principios fundamentales, en los que nuestro mundo tiene un interés tan profundo y permanente, deben ser respetados”.
El Secretario General subrayó el compromiso de la ONU de apoyar a Afganistán. El personal y las oficinas permanecen en áreas que han quedado bajo el control de los talibanes, y se ha respetado a la mayoría del personal y las instalaciones, informó.
Manteniendo el rumbo
Como aproximadamente la mitad de todos los afganos, o unos 18 millones de personas, dependen de la ayuda humanitaria, es fundamental que se sigan proporcionando los servicios básicos, añadió.
“En un comunicado emitido ayer, los talibanes dijeron que trabajarían con las instituciones existentes”, dijo Guterres a los embajadores. “Es fundamental que se sigan pagando los sueldos de los funcionarios públicos, se mantenga la infraestructura, se vuelvan a abrir los aeropuertos y continúen los servicios de salud y educación”.
Si bien la ONU se adaptará a la situación de seguridad en Afganistán, el Secretario General afirmó que “Nos quedaremos y brindaremos apoyo al pueblo afgano en su hora de necesidad”.