mié. May 14th, 2025



La UNAMA dijo que los civiles son los más afectados por la violencia a medida que los combates ingresan a las ciudades, según una publicación en su cuenta oficial de Twitter.

Las fuerzas afganas han estado intensificando las operaciones contra los talibanes, que han lanzado una gran ofensiva nacional a raíz de la retirada de las tropas extranjeras en los últimos meses.

Potencialmente ‘catastrófico’

Los extremistas están avanzando hacia las capitales de provincia, después de lograr avances en áreas rurales y ciudades más pequeñas.

En Nueva York, el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric dijo a los periodistas que los informes más recientes indican que unas 40 personas murieron y 118 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Lashkagah, capital de la provincia de Helmand. Cinco civiles más murieron en Kandahar y 42 resultaron heridos.

“La Misión dijo que la ofensiva terrestre de los talibanes y los ataques aéreos del Ejército Nacional Afgano están causando el mayor daño, y agregó que está profundamente preocupada por los disparos indiscriminados y los daños a las instalaciones de salud y los hogares de civiles”. dijo el Sr. Dujarric.

“Todas las partes deben hacer más para proteger a los civiles o el impacto será catastrófico, según la Misión de la ONU en Afganistán”.

La ONU ayuda a los afganos

La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, continúa brindando asistencia de emergencia para salvar vidas a las familias que han sido recientemente desplazadas por la violencia, agregó Dujarric, y señaló que casi 360.000 afganos han huido de sus hogares este año debido al conflicto.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha desplegado equipos móviles de salud para responder a las comunidades afectadas y proporcionar un alivio rápido en forma de apoyo sanitario y psicosocial a los más vulnerables.

El Consejo de Seguridad condena el ataque

También el martes, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió que los responsables del ataque mortal del viernes pasado contra el complejo de la ONU en Herat sean llevados ante la justicia.

El Consejo emitió una declaración condenando en los términos más enérgicos el “ataque deplorable”, que mató a un guardia de las fuerzas de seguridad afganas e hirió a varios más.

“Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su profunda preocupación por los altos niveles de violencia en Afganistán tras la ofensiva militar de los talibanes y pidieron una reducción inmediata de la violencia”. decía el comunicado.

“También expresaron profunda preocupación por la cantidad de abusos y violaciones graves de derechos humanos denunciados en las comunidades afectadas por el conflicto armado en curso en todo el país”.

El Consejo subrayó que los ataques deliberados contra civiles, personal y complejos de las Naciones Unidas pueden constituir crímenes de guerra.

Apoyo a la UNAMA

Los miembros también subrayaron su apoyo a la UNAMA y enfatizaron la importancia de la seguridad del personal de la ONU.

Los embajadores pidieron a las autoridades afganas y a los talibanes “que participen de manera significativa en un proceso de paz inclusivo, liderado por los afganos y propiedad de los afganos a fin de lograr avances urgentes hacia un arreglo político y un alto el fuego”.





Fuente de la Noticia