dom. Mar 16th, 2025



El sábado pasado, el cuerpo de un niño de 13 años fue descubierto en Matupi, estado de Chin, mientras que una niña de 12 años y un niño de 16 años resultaron heridos con armas pesadas en Loikaw, estado de Kayah, luego de intensos ataques aéreos. y ataques de mortero.

El mismo día, una niña de 7 años resultó herida por disparos de armas pesadas en Hpa An, estado de Kayin.

El 7 de enero, un niño de 14 años y dos de 17 recibieron disparos mortales en el municipio de Dawei, en la región de Tanintharyi. Y el 5 de enero, dos niñas de 1 y 4 años resultaron heridas por fuego de artillería en Namkham, estado de Shan.

Ley humanitaria internacional

En un comunicado, la directora regional de UNICEF, Debora Comini, dijo que la agencia estaba “gravemente preocupada” por la escalada del conflicto y condena el uso informado de ataques aéreos y armamento pesado en áreas civiles.

UNICEF también está especialmente indignado por los ataques contra niños que se han producido en todo el país.

“Las partes en conflicto deben tratar la protección de los niños como una prioridad principal y deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los niños se mantengan alejados de los combates y que las comunidades no sean atacadas”, dijo la Sra. Comini.

Según ella, esta protección es requerida por el derecho internacional humanitario y la Convención sobre los Derechos del Niño, de la que Myanmar es signatario.

Recordando otros incidentes recientes, UNICEF pidió que se tomen medidas urgentes para garantizar investigaciones independientes, de modo que los responsables puedan rendir cuentas.

Crisis sin precedentes

En general, el pueblo de Myanmar se enfrenta a una crisis política, socioeconómica, de derechos humanos y humanitaria sin precedentes, con necesidades que aumentan drásticamente desde la toma del poder militar y una tercera ola grave de COVID-19.

Según un Resumen de necesidades humanitarias de la ONU publicado en diciembre por OCHA, se prevé que la agitación haya llevado a casi la mitad de la población a la pobreza de cara a 2022, acabando con los impresionantes avances logrados desde 2005.

La situación ha ido empeorando desde principios de año, cuando los militares tomaron el control del país y derrocaron al Gobierno elegido democráticamente. Ahora se estima que14 de los 15 estados y regiones se encuentran dentro del umbral crítico de desnutrición aguda.

Para el próximo año, el análisis proyecta que 14,4 millones de personas necesitarán algún tipo de ayuda, aproximadamente una cuarta parte de la población. El número incluye 6,9 ​​millones de hombres, 7,5 millones de mujeres y cinco millones de niños.





Fuente de la Noticia