GINEBRA: Un déficit en las dosis de la vacuna COVID-19 que pasan por el programa COVAX en junio y julio podría socavar la eficiencia del despliegue, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud.
COVAX se creó para garantizar una distribución equitativa de las vacunas, en particular en los países de bajos ingresos, y ya ha entregado más de 80 millones de dosis en 129 territorios.
Pero eso es “unos 200 millones de dosis por detrás de donde queremos estar”, dijo Bruce Aylward, líder de COVAX de la OMS, a los periodistas en Ginebra.
Entonces, si bien los países ricos se habían comprometido a dar unos 150 millones de dosis hasta ahora, además de las dosis que COVAX obtiene con los fondos donados, eso no resolvería el problema.
“Nos estamos preparando para el fracaso si no recibimos las primeras dosis. Aún no estamos en el buen camino: no tenemos suficientes dosis de suficientes países lo suficientemente temprano para que el mundo se encargue de salir de esto”, dijo Aylward .
Si bien la promesa de donar 150 millones de dosis a través de COVAX fue un “gran comienzo”, Aylward dijo que había “dos grandes problemas”.
“Número uno, se ha comprometido muy poco para el período junio-julio, lo que significa que todavía tendremos esta brecha”, dijo Aylward.
“El otro problema es solo el volumen. Si vamos a encaminarnos para que al menos el 30-40% de la población mundial se vacune este año, podremos vacunar a otros 250 millones de personas entre ahora y finales de septiembre”.
Problemas de suministro
COVAX es un esquema internacional codirigido por la OMS, Gavi y la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias.
Tiene la intención de adquirir suficientes vacunas para el 30 por ciento de la población en 92 de los territorios participantes más pobres (20% en la India) y los donantes cubrirán el costo.
COVAX se ha visto afectada por las desigualdades en el despliegue mundial de vacunas, pero también por retrasos en la entrega.
Las inyecciones de AstraZeneca representan el 97% de las dosis suministradas hasta ahora; el resto es Pfizer-BioNTech.
El Serum Institute of India, que producía dosis de AstraZeneca, debía haber sido la columna vertebral de la cadena de suministro de COVAX. Sin embargo, Nueva Delhi restringió las exportaciones de vacunas para combatir un devastador aumento nacional.
El SII dijo el miércoles que esperaba reanudar los suministros a COVAX durante los próximos meses.
COVAX se creó para combatir la probabilidad de que los países ricos compren la mayoría de las dosis de vacunas disponibles, lo que ocurrió según lo previsto.
El jueves, el mundo alcanzó el hito de dos mil millones de vacunas Covid-19 inyectadas en todo el mundo, según un recuento de AFP.
Pero de esas dosis, el 37% se ha administrado en países de altos ingresos que representan el 16% de la población mundial.
Solo el 0,3 por ciento se ha administrado en los 29 países de ingresos más bajos, hogar del nueve por ciento de la población mundial.