vie. May 9th, 2025


Líder del Partido Socialdemócrata (SPD) y máximo candidato a canciller Olaf Scholz.

Alemania se preparó para un período de imprevisibilidad política el lunes después de que los socialdemócratas ganaran por un estrecho margen las elecciones generales, pero enfrentaron un reclamo rival al poder del campo conservador de la canciller saliente, Angela Merkel.

Los resultados oficiales preliminares mostraron que los socialdemócratas de centro-izquierda (SPD) ganaron la votación por un estrecho margen con un 25,7%, mientras que el bloque CDU-CSU de centro-derecha de Merkel se hundió a un mínimo histórico del 24,1%.

El Partido Verde se ubicó en tercer lugar con un 14,8%, su mejor resultado hasta el momento, pero aún por debajo de las expectativas.

El candidato a canciller del SPD, ministro de Finanzas y vicecanciller Olaf Scholz, dijo que tenía un mandato claro para gobernar.

A pesar de la paliza en las encuestas, su rival conservador Armin Laschet también reclamó el derecho a intentar construir el próximo gobierno, lo que dio inicio a una lucha por posibles socios de coalición.

Para un país acostumbrado a la estabilidad política después de 16 años de liderazgo firme de Merkel, las próximas semanas y meses prometen ser un camino difícil.

Los aliados occidentales están observando de cerca, conscientes de que las preocupaciones internas podrían debilitar el papel de Alemania en el escenario internacional y crear un vacío de liderazgo en Europa.

Laschet, de 60 años, y Scholz, de 63, dijeron que su objetivo era tener un nuevo gobierno antes de Navidad.

Los ciudadanos “quieren un cambio de gobierno”, dijo Scholz, quien dirigió una campaña sin errores que lo presentó como un par de manos seguras, contrastando marcadamente con la serie de meteduras de pata de Laschet.

– Juego de póquer –

“Comienza el juego de póquer por el poder”, escribió Der Spiegel semanalmente.

El periódico Sueddeutsche dijo que la votación reveló que “los alemanes anhelaban un cambio, pero perdieron un poco los nervios”.

En el panorama político fracturado de la era posterior a Merkel, el resultado más probable será una alianza tripartita: poner fin a la tradición de posguerra de gobiernos de coalición bipartidista.

Scholz y Laschet buscarán que los Verdes y el partido liberal y proempresarial FDP (11,5%) formen una mayoría parlamentaria.

Sin embargo, los dos hacedores de reyes no son compañeros de cama naturales, y divergen en temas como aumentos de impuestos e inversión pública en la protección del clima.

La candidata a canciller verde Annalena Baerbock, cuyo partido esperaba mejorar con la crisis climática, una de las principales preocupaciones de los votantes este año, se mantuvo vaga sobre su alianza preferida, pero dijo que era hora de “un nuevo comienzo” en el país de los 83 un millón de personas.

El líder del FDP, Christian Lindner, sugirió acelerar el proceso sentándose primero con los Verdes antes de hablar con los dos partidos más grandes.

Lindner ha señalado su preferencia por una coalición de “Jamaica” con la CDU-CSU y los Verdes – nombrada así por los colores negro, verde y amarillo de esos partidos – pero no ha descartado una constelación de “semáforo” con el SPD y el Verduras.

– Opciones –

Laschet también evocó un sentido de urgencia, diciendo que el mandato de Alemania como presidente del club de naciones ricas del G7 el próximo año significaba que necesitaba un gobierno capaz de actuar.

“El nuevo gobierno debe asumir pronto el poder”, dijo, “definitivamente antes de Navidad”.

Ni el SPD ni la CDU-CSU quieren una repetición de la “gran coalición” de izquierda-derecha que ha aparecido en tres de los cuatro gobiernos de Merkel.

Ningún partido se unirá a la Alternativa de extrema derecha para Alemania (AfD), cuya puntuación cayó al 10,3% desde casi el 13% en las últimas elecciones de 2017.

El partido de extrema izquierda Linke cayó por debajo del umbral del 5% pero, no obstante, logró llegar al parlamento gracias a tres mandatos directos.

El resultado de la votación hará que la cámara baja del Bundestag de Alemania aumente a un récord de 735 legisladores, según la comisión electoral.

El SPD obtuvo 206 asientos, dijo, 10 más que el CDU-CSU.

Hasta que se resuelvan las complejas negociaciones de la coalición, Merkel permanecerá en calidad de interino.

Si las conversaciones duraran más allá del 17 de diciembre, superaría a Helmut Kohl como el canciller con más años de servicio en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.

– Duele mucho –

Merkel, que decidió no presentarse a un quinto mandato, sigue siendo la política más popular de Alemania.

Pero su legado corre el riesgo de verse empañado por el pobre desempeño de la CDU-CSU en las elecciones del domingo, que vieron al bloque caer por debajo del 30% por primera vez en sus siete décadas de historia.

El partidario de la CDU, Alfons Thesing, de 84 años, señaló el problema.

“Me duele mucho que Merkel ya no esté”, dijo a la AFP.

Merkel, de 67 años, probablemente también será extrañada más allá de las fronteras de Alemania, ya que ayudó a dirigir a la Unión Europea a través de años de turbulencia que incluyeron una crisis financiera, una afluencia de migrantes, Brexit y la pandemia del coronavirus.

Si bien todos los partidos principales de Alemania son pro-UE, ninguno de sus posibles sucesores puede igualar su seriedad política.



Source link