sáb. May 10th, 2025



Al dirigirse a la reunión en China a través de un mensaje de video, el secretario general António Guterres impulsó un Plan Mundial de Vacunas para combatir la pandemia mundial que se ha cobrado más de cuatro millones de vidas.

“Esta es una cuestión de equidad y justicia, pero también es fundamental para evitar la aparición de más variantes que puedan resistir las vacunas actuales y socavar los esfuerzos nacionales de vacunación”, dijo.

La reunión inaugural marca una intensificación en la diplomacia mundial de las vacunas para promover su distribución justa.

‘El mayor esfuerzo de salud pública de la historia’

El jefe de la ONU dio la bienvenida a los acuerdos firmados el mes pasado con la iniciativa de distribución equitativa de vacunas liderada por la ONU, COVAX, para el suministro de inyecciones de Sinopharm y Sinovac desarrolladas en China, y dijo que el acuerdo desbloquea suministros potenciales de más de 500 millones de dosis.

Sin embargo, en general, se necesitan más de 11 mil millones de dosis para vacunar al 70 por ciento de la población mundial, “un umbral clave para poner fin a la fase aguda de esta pandemia”, agregó.

“Esto requerirá el mayor esfuerzo de salud pública de la historia”, explicó el Secretario General.

Distribución equitativa

En ese contexto, Guterres subrayó que el mundo necesita un Plan Global de Vacunas para al menos duplicar la producción de vacunas y garantizar una distribución equitativa, utilizando COVAX como plataforma.

“También necesitamos un Grupo de Trabajo de Emergencia – a nivel del G20 – para coordinar su implementación”, dijo.

Para duplicar la capacidad de fabricación, se necesitará un intercambio mucho mayor de tecnología y conocimientos.

También requerirá fortalecer y desarrollar las capacidades de producción local en todo el mundo y abordar los cuellos de botella de la cadena de suministro, según el jefe de la ONU.

‘Oportunidad crítica’

El alto funcionario de la ONU describió la primera reunión del Foro Internacional de Vacunas como “una oportunidad crítica para unir a países con capacidad de producción de vacunas, compañías farmacéuticas y fabricantes para promover la cooperación global en vacunas”.

Concluyó su discurso agradeciendo al Gobierno de China por su “liderazgo para abordar el acceso equitativo a las vacunas para los países en desarrollo, la cuestión más urgente de nuestro tiempo”.



Fuente de la Noticia