Se otorgaron alrededor de 1,5 millones de demandas exitosas, de un total de alrededor de 2,7 millones presentadas ante la Comisión. Si todos los reclamos hubieran sido legítimos, eso habría significado un pago total de $ 352.5 mil millones.
Con el pago final realizado el 13 de enero, toda la compensación ya se pagó en su totalidad, dijo la Oficina de la ONU en Ginebra en un comunicado de prensa.
Marcando el momento
El Consejo de Gobierno de la UNCC convocó una sesión especial para marcar la conclusión del proceso de reparación, poniendo fin al proceso para las personas, empresas y gobiernos, capaces de demostrar que habían sufrido daños por la invasión y ocupación ilegal de Kuwait por parte de Irak, bajo el ex dictador Saddam Hussein.
Las delegaciones de Irak y Kuwait se dirigieron a la sesión durante la reunión plenaria de apertura, que se llevó a cabo bajo la Presidencia de Irlanda.
Hace casi 31 años, la Comisión se estableció en Ginebra, como órgano subsidiario del Consejo de Seguridad en virtud de su resolución 687 (1991), para procesar reclamos y pagar indemnizaciones por pérdidas y daños sufridos como resultado directo de la Guerra del Golfo desde 1990 hasta 1991.
Hacer reparaciones
Los 52.400 millones de dólares que se destinaron a los demandantes exitosos se pagaron del Fondo de Compensación de la ONU, que recibió un porcentaje de los ingresos generados a lo largo de los años por las ventas de exportación de petróleo y productos derivados del petróleo iraquíes.
Este porcentaje, fijado originalmente en el 30%, se redujo con el tiempo en virtud de varias resoluciones del Consejo de Seguridad y decisiones del Consejo de Administración.
Más recientemente, en virtud de la decisión 276 (2017) del Consejo de Administración, se fijó en el tres por ciento.
Capítulo cerrado
Durante el período extraordinario de sesiones, el Consejo de Administración adoptó la decisión 277 (2022) en la que declaraba que el Gobierno del Iraq había cumplido sus obligaciones internacionales de indemnizar a todos los reclamantes por las pérdidas y los daños que sufrieron como resultado directo de la invasión ilegal de Kuwait por el Iraq.
Al adoptar la decisión, la UNCC reconoció y agradeció a Irak por su cooperación con la Comisión y su compromiso de cumplir con sus obligaciones, a pesar de los extraordinarios desafíos económicos y de seguridad.
También agradeció al Gobierno de Kuwait por apoyar y cooperar con la Comisión.
A fines de este mes, el presidente de la UNCC presentará el informe final del Consejo de Gobierno sobre el trabajo de la Comisión al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.