Los informes de rechazos transfronterizos y la falta de acceso al asilo adecuado para quienes buscan protección, refugio y asistencia internacionales fueron “particularmente alarmantes”, según la agencia de la ONU.
Tras señalar que la gestión de las fronteras es una prerrogativa soberana de un país, la Organización exhortó a todos los Estados a defender el estado de derecho en las fronteras y respetar los derechos humanos y las libertades de todos los migrantes, independientemente de su situación migratoria.
“No se debe instrumentalizar a los migrantes. Su protección y respeto de los derechos humanos debe estar en el centro de cualquier respuesta estatal ”, dijo la OIM.
Los países aplican el estado de emergencia
El mes pasado, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) expresó su preocupación por un grupo de 32 afganos atrapados durante más de tres semanas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.
Reconociendo los desafíos planteados por los recién llegados a Polonia, Christine Goyer, representante del ACNUR en el país, pidió a las autoridades polacas “que proporcionen acceso al territorio, asistencia médica inmediata, asesoramiento legal y apoyo psicosocial a estas personas”.
La llamada se produjo después de que el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, dijera que se construiría una nueva valla sólida de 2,5 metros de altura a lo largo de la frontera del país con Bielorrusia.
El viernes, entró en vigor el estado de emergencia en áreas del este de Polonia después de que miles de migrantes de Irak, Afganistán y otros lugares intentaran cruzar ilegalmente al país desde Bielorrusia en las últimas semanas.
Polonia, Lituania y Letonia han reforzado sus fronteras y Lituania y Letonia también declararon estados de emergencia este verano.
‘Situación inaceptable’
Según la OIM, los migrantes varados en la frontera UE-Bielorrusia han tenido durante varias semanas acceso limitado a agua potable y alimentos, asistencia médica, instalaciones sanitarias y refugio.
Prolongar esta “situación inaceptable” es una grave amenaza para la vida y la salud de los migrantes, dijo. Además de respetar los derechos de los migrantes, la OIM hizo un llamado a la moderación, el diálogo y la cooperación internacional y dijo que “está dispuesta a apoyar a los Estados interesados … para garantizar la gestión eficaz de la migración, que puede reducir las vulnerabilidades y garantizar que se satisfacen las necesidades vitales de los migrantes ”, precisó la agencia de la ONU.