sáb. May 10th, 2025



La MINUSCA dijo que se envió un equipo de respuesta inmediata al lugar donde presuntamente ocurrió el abuso en el centro de la República Centroafricana, para evaluar la situación, establecer medidas de prevención y concienciar a las comunidades sobre cómo denunciar la explotación y el abuso sexuales.

La Misión ha remitido a las víctimas a socios humanitarios para asistencia médica, psicosocial y de protección, de acuerdo con las políticas de la ONU sobre apoyo a las víctimas de explotación y abuso sexuales, dijo el portavoz de la ONU a los corresponsales en la rueda de prensa diaria habitual en Nueva York.

En un comunicado de prensa, la MINUSCA dejó en claro que “en consonancia con la política mundial de asistencia y apoyo de las Naciones Unidas a las víctimas de explotación o abuso sexual por parte del personal de las Naciones Unidas o personal relacionado, las víctimas identificadas recibieron atención y apoyo inmediatos a través de los socios de la Misión, según sus necesidades médicas, psicosociales y de protección ”.

El 7 de septiembre, la Secretaría de las Naciones Unidas solicitó a las autoridades gabonesas que designaran un investigador nacional dentro de cinco días hábiles y que la investigación concluyera en menos de 90 días ”, dijo el comunicado de la MINUSCA, agregando que la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU ( OSSI) también ha abierto una investigación y “está dispuesta a ayudar en caso de que se nombre un investigador nacional”.

“Debido a la gravedad de estas últimas denuncias, la Secretaría de las Naciones Unidas tomó la decisión de repatriar a todo el contingente gabonés de la MINUSCA”, continuó el comunicado.

La decisión fue comunicada al Gobierno de Gabón, el martes, con base en una resolución del Consejo de Seguridad relativa a las tropas, que deja en claro que “ante casos de pruebas creíbles de explotación y abuso sexuales generalizados y sistémicos, o falta de adopción de las medidas adecuadas para investigar, responsabilizar a los autores o mantener informado al Secretario General de los avances, las unidades del Estado Miembro deben ser reemplazadas “.

La MINUSCA dijo que sigue “firmemente comprometida con la lucha contra la explotación y el abuso sexuales por parte de su personal y con la implementación completa” de la política de tolerancia cero de la ONU hacia el flagelo.



Fuente de la Noticia