“Sigo profundamente preocupado por los ataques contra los activistas ambientales”, dijo el Secretario General Antonio Guterres, y dio la bienvenida al mecanismo de respuesta rápida como “una contribución importante para ayudar a promover mi Llamado a la acción por los derechos humanos”.
El acuerdo delegará el establecimiento del nuevo mecanismo en las Naciones Unidas u otro organismo internacional.
Como la primera herramienta acordada internacionalmente para proteger a los defensores del medio ambiente, marca un paso importante en la defensa del derecho universal a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, como lo reconoció el Consejo de Derechos Humanos a principios de este mes.
“Hace veinte años, la Convención de Aarhus entró en vigor, reduciendo la brecha entre los derechos humanos y ambientales.
Hoy, mientras los efectos devastadores del cambio climático continúan devastando el mundo, el propósito central de la Convención, permitir que las personas protejan su bienestar y el de las generaciones futuras, nunca ha sido más crítico ”, explicó el jefe de la ONU.
Un ojo protector
El acuerdo para establecer el mecanismo fue adoptado el jueves por la Reunión de las Partes de la Convención sobre Acceso a la Información, Participación Pública en la Toma de Decisiones y Acceso a la Justicia en Materia Ambiental, conocida como Convención de Aarhus.
“Esta decisión histórica es una señal clara para los defensores del medio ambiente de que no quedarán desprotegidos”, dijo la directora de la CEPE, Olga Algayerova.
“Demuestra un nuevo nivel de compromiso para defender los derechos del público en virtud de la Convención de Aarhus, así como la voluntad de las Partes para responder de manera efectiva a los desafíos graves y en tiempo real que se ven en la implementación de la Convención sobre el terreno”.
Defensa vital
Ya se trate de grupos que protestan por la construcción de una presa peligrosa o de personas que se pronuncian contra las prácticas agrícolas nocivas en su comunidad local, estos activistas son vitales para la preservación del medio ambiente en todo el mundo, dijo la UNECE.
La Convención de Aarhus garantiza que quienes ejerzan sus derechos de conformidad con las disposiciones de la Convención no serán sancionados, perseguidos ni acosados de ninguna manera por su participación.
Como tal, el mecanismo establecerá un Relator Especial, o un experto independiente en derechos, que responderá rápidamente a las presuntas violaciones y tomará medidas para proteger a quienes experimentan o se encuentran bajo amenaza inminente de penalización, persecución o acoso por tratar de ejercer sus derechos en virtud de la Convención. .
Dado que el tiempo es esencial para reforzar la seguridad de los defensores del medio ambiente, cualquier miembro del público, secretaría o Parte de la Convención de Aarhus podrá presentar una denuncia confidencial al Relator Especial, incluso antes de que se hayan agotado otros recursos legales.
Defensores apuntados
Si bien es fundamental que los defensores del medio ambiente ejerzan con confianza sus derechos, se han denunciado casos en los que, en cambio, se enfrentan a despidos, fuertes multas, criminalización, detención, violencia e incluso la muerte.
Además, los incidentes de acoso y violencia contra los defensores del medio ambiente están lejos de ser infrecuentes.
Un informe al Consejo de Derechos Humanos de Mary Lawlor, Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, encontró que uno de cada dos defensores de los derechos humanos que fueron asesinados en 2019 habían estado trabajando con comunidades en torno a cuestiones de tierra, medio ambiente, impactos de actividades empresariales, pobreza y derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y otras minorías.
Desde enero de 2017, entre las Partes de la Convención de Aarhus, se han reportado incidentes de persecución, penalización y acoso a defensores del medio ambiente en 16 países.
A diferencia de las iniciativas actuales, que se basan principalmente en la aplicación de presión política a través de los medios de comunicación, el mecanismo de respuesta rápida de la Convención de Aarhus se basará en un marco legal vinculante, lo que le otorgará poderes de acción mucho mayores.