dom. Ene 19th, 2025


Según la Actualización Global del SIDA de ONUSIDA 2021, las personas que viven con el VIH corren un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19 y muerte, pero a la gran mayoría se le niega el acceso a vacunas que salvan vidas.

Aunque las poblaciones clave y sus parejas sexuales representan el 65% de las nuevas infecciones por el VIH, en gran medida quedan fuera de las respuestas al VIH y al COVID-19, incluidos 800.000 niños que viven con el VIH.

“Llevamos 40 años en la lucha contra el VIH. Tanto los éxitos como los fracasos nos han enseñado que no podemos prepararnos para una pandemia o vencerla a menos que eliminemos las desigualdades, promovamos enfoques centrados en las personas y basados ​​en los derechos y trabajemos junto con las comunidades para llegar a todos los necesitados ”, dijo la directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima. .

Estadísticas sorprendentes

Los estudios de Inglaterra y Sudáfrica han encontrado que el riesgo de morir por COVID-19 entre las personas que viven con el VIH es el doble que el de la población general.

En el África subsahariana, hogar del 67 por ciento de las personas que viven con el VIH, menos del tres por ciento ha recibido siquiera una dosis de la vacuna COVID-19 hasta la fecha.

Al mismo tiempo, los servicios de prevención y tratamiento del VIH están eludiendo a las poblaciones clave, así como a los niños y adolescentes.

“No hemos podido aprender las lecciones del VIH, cuando a millones se les negaron medicamentos que salvan vidas y murieron debido a las desigualdades en el acceso”, dijo la Sra. Byanyima.

Sur global ‘en crisis’

Mientras los países ricos y las corporaciones se aferran firmemente al lucrativo monopolio de producir y entregar suministros de COVID-19, millones de vidas en el mundo en desarrollo están en juego debido a la falta de acceso.

Esto está afectando gravemente al mundo a medida que los sistemas de salud de los países en desarrollo se ven desbordados, como en Uganda, donde los estadios de fútbol se están convirtiendo en hospitales improvisados.

“Los países ricos de Europa se están preparando para disfrutar del verano, ya que sus poblaciones tienen fácil acceso a las vacunas COVID-19, mientras que el Sur global está en crisis”, dijo la Sra. Byamyima.

Poblaciones clave

El nuevo informe de ONUSIDA ilustra cómo los bloqueos y restricciones de COVID-19 han perturbado gravemente las pruebas del VIH, y muchos países muestran caídas pronunciadas en los diagnósticos de VIH, las derivaciones a servicios de atención y el inicio del tratamiento del VIH.

Alrededor de 1,5 millones de nuevas infecciones por el VIH registradas el año pasado se produjeron principalmente entre mujeres transgénero, profesionales del sexo, hombres homosexuales, consumidores de drogas intravenosas y sus parejas sexuales, poblaciones clave que representan el 65% de las infecciones mundiales.

Estas poblaciones también representaron el 93 por ciento de las nuevas infecciones por el VIH fuera del África subsahariana y el 35 por ciento dentro.

Sin embargo, en la mayoría de los países siguen marginados y, en gran medida, no pueden acceder a los servicios relacionados con el VIH.

Los multimillonarios navegan en sus yates en las mismas aguas mediterráneas en las que se ahogan los migrantes: Jefe de ONUSIDA

Niños más vulnerables

Si bien las pruebas y el tratamiento del VIH se han ampliado enormemente en los últimos 20 años, las brechas de servicio siguen siendo mucho mayores para los niños que para los adultos, según el informe.

El año pasado, la cobertura de tratamiento fue del 74 por ciento para los adultos, pero solo del 54 por ciento para los niños, lo que dejó a unos 800.000 en la estacada.

Además, muchos niños no se sometieron a la prueba del VIH al nacer y desconocen su estado serológico, lo que dificulta encontrarlos y cuidarlos.

“Esto es totalmente inaceptable”, dijo el máximo funcionario de ONUSIDA.

Deficiente al final de la línea

La pobreza y la falta de escolarización también son obstáculos formidables para los servicios de salud y VIH.

El informe muestra cómo los servicios de planificación familiar para mujeres y la circuncisión masculina médica voluntaria para hombres y niños tienen muchas menos probabilidades de que las personas que viven en la pobreza accedan a ellos.

También son un motor de la migración, que afecta gravemente el acceso a los servicios de VIH y pone vidas en peligro a medida que los migrantes huyen del conflicto y la pobreza en busca de seguridad y seguridad económica.

“Los multimillonarios navegan en sus yates en las mismas aguas mediterráneas en las que se ahogan los migrantes”, dijo el jefe de ONUSIDA. “¿Cómo podemos quedarnos al margen y dejar que esta sea la“ nueva normalidad ”?

© UNICEF / Zar Mon

UNICEF está ayudando a concienciar sobre el VIH y el sida en Myanmar.





Fuente de la Noticia