vie. May 9th, 2025


En declaraciones a los reporteros en Nueva York, el portavoz de la ONU dijo que la Organización todavía estaba tratando de verificar los detalles, pero le preocupa el impacto potencial en los civiles que residen o trabajan en las áreas afectadas.

Según Stéphane Dujarric, el Secretario General está “profundamente preocupado” por la escalada del conflicto en el norte de Etiopía.

Los enfrentamientos estallaron en Tigray hace casi un año entre el ejército etíope y las fuerzas del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF), la principal fuerza política de la región. Se teme que miles de personas mueran en medio de denuncias de abusos generalizados contra los derechos humanos, y más de dos millones se vieron obligados a huir de sus hogares.

En los últimos meses, las necesidades humanitarias han aumentado, en medio de asesinatos, saqueos y destrucción de centros de salud e infraestructura agrícola, incluidos los sistemas de riego que son vitales para el esfuerzo de producción.

Civiles dañados

Según el Sr. Dujarric, António Guterres hace hincapié en que todas las partes deben evitar atacar a civiles o infraestructura civil, y reiteró su llamado para que cesen todas las hostilidades.

“Insta a las partes a priorizar el bienestar de la población y brindar el apoyo necesario para que fluya la asistencia humanitaria crítica, incluida la facilitación del movimiento de combustible y medicamentos”, dijo el Sr. Dujarric.

La falta de suministros esenciales, especialmente dinero en efectivo y combustible, está perturbando gravemente las operaciones de ayuda en Tigray, donde al menos 400.000 personas se enfrentan ahora a condiciones de hambruna.

Según el derecho internacional humanitario, todas las partes tienen la obligación de proteger a los civiles y la infraestructura civil. Esto incluye a cientos de trabajadores humanitarios que trabajan incansablemente para ayudar a millones de civiles.

Los civiles están “atrapados en los combates y los mismos combates nos obligan a reducir las operaciones que salvan vidas cuando las personas más las necesitan, incluidas la distribución de alimentos, la distribución de agua y los servicios de salud”, dijo Dujarric.

Ayuda humanitaria

El conflicto se ha extendido a las regiones vecinas de Amhara y Afar, donde también se ha obstaculizado la capacidad de llegar a las personas que necesitan ayuda con urgencia.

En las tres regiones, Tigray, Amhara y Afar, hasta siete millones de personas necesitan urgentemente asistencia alimentaria, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La mayoría de ellos, alrededor de 5,2 millones, se encuentran en Tigray.

La ONU hace un llamado a todas las partes para que permitan y faciliten urgentemente el paso rápido y sin obstáculos de suministros de socorro y personal de ayuda a todas las áreas con necesidades humanitarias, incluidas las afectadas por los recientes combates.

Esto incluye combustible y dinero en efectivo, “sin los cuales los trabajadores humanitarios no pueden hacer su trabajo, y medicamentos, para que nuestros colegas puedan llegar a las personas que necesitan ayuda desesperadamente”, agregó el Sr. Dujarric.



Fuente de la Noticia