En un duro golpe a la lucha de los musulmanes por practicar su religión libremente, un tribunal indio confirmó el martes la prohibición del hiyab, afirmando que no es una práctica religiosa esencial en el islam.
El Tribunal Superior de Karnataka, al anunciar el veredicto sobre cinco peticiones que impugnaron la prohibición, dictaminó que el hiyab no es una práctica religiosa esencial, según NDTV.
“La prescripción del uniforme es una restricción razonable de los derechos fundamentales”, dijo el tribunal.
El gobierno local había prohibido las grandes reuniones durante una semana en la capital del estado, Bengaluru, “para mantener la paz y el orden público”.
El tribunal superior prohibió temporalmente la ropa religiosa, incluidos el hiyab y las bufandas color azafrán, el mes pasado después de una ola de protestas antimusulmanas en todo el estado.
Durante el proceso, los peticionarios le dijeron al tribunal que usar el hiyab era un derecho fundamental garantizado por la constitución de la India y la práctica esencial del Islam.
El tribunal se había reservado su sentencia el 25 de febrero después de escuchar las peticiones durante 11 días.
La controversia sobre el hiyab estalló en Karnataka el año pasado cuando a los estudiantes de las escuelas de Udupi se les impidió entrar a clase con pañuelos en la cabeza.
Los gobiernos locales de India se habían puesto del lado de las medidas para prohibir la práctica religiosa, envalentonando a los extremistas hindúes que ahora desafían abiertamente a las niñas musulmanas que usan hiyab.
Los videos de estudiantes y maestros quitándose el hiyab en público para poder ingresar a las instituciones educativas provocaron una protesta masiva.